RECONOCEN A LA MTRA. ELISA JAIME POR SU LABOR EN EL FOMENTO A LA LECTURA
Celebran una década de Círculos de lectura
Guanajuato, Gto. El Círculo de Lectura cumplió diez años de fomentar dicho hábito entre estudiantes de la Universidad de Guanajuato, por lo que el Mtro. Luis Palacios Hernández dictó una conferencia.
El evento se realizó en el Salón de Actos de la DDPG, donde el catedrático refirió que “cuando pedimos que nos cuenten una historia es para entender un modelo del mundo”.
Mencionó que la trama es el principio del fin de toda buena historia, “cuyo sentido entendemos cuando se nos presenta de esta manera (…) los escritores y los lectores tienen una serie de experiencias de vida, por lo que en cada lectura se establece una relación causal entre uno y otro”.
El Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato, dijo que Círculos de Lectura surgió desde las aulas de Derecho pero se han incorporado alumnos de otras Divisiones, “todos atendiendo la gran convocatoria informal, pero que se ha convertido en un gran proyecto institucional”.
Por lo que realizó un reconocimiento a la labor realizada por la Mtra. Elisa Jaime, quien a lo largo de una década, continúa fortaleciendo y cultivando el amor por la lectura entre los estudiantes.
Óscar Gonzalo Ávalos Venegas recordó los inicios de círculo de lectura, “donde la siempre anfitriona era la Mtra. Elisa Jaime Rangel, aquel miércoles no éramos muchos ni los mejores, pero éramos los que teníamos que estar”.
Aseveró que ese día marcó un camino para todos los asistentes, “en aquella sala de Investigaciones Jurídicas, donde nos albergaron por un tiempo, posteriormente nos fuimos al Mesón de los Poetas y después al Truco 7, en una bodeguita que ha sido salón de eventos, cuarto de lectura y hasta confesionario”.
La alumna Scarlet Jaramillo Nuño destacó que “para nosotros este círculo de lectura es especial, más que un grupo de lectura que se reúne y hace criticas de libros, somos una verdadera familia, con sentido de crítica, respeto y compañerismo, que ha dejado a cada uno de nosotros grandes beneficios y enseñanzas, por seguir inculcando el hábito saludable: la lectura”.
La Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera confió en el papel transformador de la lectura, “en un país donde el presidente es incapaz de mencionar tres libros que marcaron su vida”.
Por lo que agregó que es una gran noticia que tengamos en nuestra Universidad un círculo de lectura, “porque con frecuencia vemos el número de libros que se lee en el país, el número de las librerías y su distribución con el número de habitantes, pero eso no me preocupa porque sé que cada día se lee más en nuestra comunidad y más aun con la facilidad de los libros electrónicos”.