lunes. 17.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Conecta La Salle Bajío Parque de Innovación con el campus

Inaugura nuevos espacios

Conecta La Salle Bajío Parque de Innovación con el campus

León, Gto. Con el fin de continuar creando proyectos que generen valor mediante el trabajo colaborativo, vinculando el conocimiento, la innovación y el emprendimiento, el 27 de Julio el Parque de Innovación De La Salle llevó a cabo la inauguración de 2 nuevos espacios, además de develar la escultura titulada “RUAH” y la apertura del puente peatonal, mismo que conectará el Parque de Innovación con la Universidad De La Salle Bajío.

Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron personalidades del ámbito cultural, social, empresarial,  gubernamental y educativo; encabezando el presídium por Andrés Govela Gutiérrez, Rector de la Universidad De La Salle Bajío; José Amonario Asiáin, Vicerrector de la Universidad De La Salle Bajío; David Cabrera Ruiz, Director de Relaciones Institucionales del Parque de Innovación; Norma Lucero Mondragón Flores, Directora de Innovación y Promoción en INADEM; Omar Silva Palancares, Director de General de Fomento a la Innovación en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato y Enrique Marumoto Torres, Director de Innovación del Municipio, en representación del Lic. Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León.

Tras unas palabras de apertura por parte del Director de Relaciones Institucionales del Parque de Innovación, David Cabrera Ruiz, Rosario Rozas artista plástica mexicana nacida en Llanes y Autora de la escultura ubicada en el Parque, compartió con los asistentes el significado “RUAH”, nombre proveniente del hebreo que significa soplo o viento, la respiración del hombre que procede de Dios y vuelve a él cuando expira.

Añadió que cada forma de esta obra de bronce se diseñó en base a su proporción áurea, donde la esfera significa el espacio; las ascendentes son la pasión y los resultados así como un diodo de ingenio y emprendimiento. Posterior a ello, Rosario Rozas y el Hermano Andrés Govela, realizaron la develación simbólica de esta obra que actualmente puede apreciarse en la Terraza del Parque y que por sus 7 metros de altura puede visualizarse desde varios puntos, tanto desde las instalaciones de la Universidad De La Salle como del Puente Innovación.

Otro espacio inaugurado fue el puente peatonal entre la Universidad y el Parque de Innovación, obra que además de cumplir una función conectora, representa también un parte aguas en materia de urbanismo al utilizar un diseño innovador que proyecta un sello de modernidad al paisaje. El Arq. Ernesto Lozano, autor de esta construcción a la que tituló “Espiral de la Innovación”, comentó que el puente se inspiró en la hélice que evoca a los cuatro actores principales: sociedad, gobierno, empresa y educación, mismos que al conjuntarse forman la base para lograr la transformación del entorno. Dicha hélice se representa en el puente mediante la conjunción de cuatro pilares entrecruzados, los cuales dan soporte a la estructura.

Finalmente el Director de Emprendimiento del Parque de Innovación, Lic. Luis Cabrera Jiménez, presentó los dos nuevos espacios que contribuirán con la promoción del emprendimiento y la innovación mediante el trabajo colaborativo; el Espacio de Coworking del Parque y la instalación de la segunda oficina de la empresa queretana TriDi Centro Avanzado de Impresión 3D.

Explicó que Coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y PyMEs de diferentes sectores, compartir un mismo espacio laboral, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales y al mismo tiempo, fomentar proyectos conjuntos. El Espacio de Coworking del Parque de Innovación De La Salle se encuentra en el Segundo Piso y está conformado por una Biblioteca especializada, Terraza o “Deck”, área de recreación y convivencia con una Sala de Juntas, donde los coworkeros podrán tener acceso a eventos de networking, conferencias y actividades de apoyo para el desarrollo de sus proyectos.

Además, señaló la importancia de contar con un nuevo aliado estratégico en materia de impresión tridimensional, al ser de gran apoyo para fabricar prototipos que permitan a emprendedores y empresas continuar probando y gestando sus proyectos de manera eficaz, TriDi ofrece servicios de impresión 3D y manufactura digital para la creación de prototipos, piezas personalizadas y herramentales para la industria y cuenta con una gama de 15 materiales, entre ellos ABS, resinas y metal.

Concluyó con la reflexión de continuar apoyando el trabajo de los emprendedores, quienes son hoy los transformadores del mundo, recalcando que estos nuevos espacios se convertirán en un punto de encuentro multidisciplinario donde la suma de cada esfuerzo logrará cambiar positivamente el entorno.