Desarrolla alumnos UG investigación de impacto social
Guanajuato, Gto. Este año profesores de la Universidad de Guanajuato desarrollan tres proyectos de investigación científica estratégicos para el desarrollo social del estado y del país.
El Director de Apoyo a la Investigación y al Posgrado, Dr. Salvador Hernández Castro, explicó que estos proyectos fueron seleccionados a través de la convocatoria institucional de apoyo a proyectos de investigación transversales.
Los proyectos transversales que la Universidad de Guanajuato apoya este año son para estudiar la aterosclerosis y prevenir las muertes por esta enfermedad; otro es para ofrecer soluciones a la contaminación del agua de presas y pozos; y uno más sobre nuevas alternativas para el tratamiento de padecimientos como el cáncer.
En este sentido, el Dr. Hernández Castro expuso que los proyectos transversales tiene la característica de integrar a especialistas de diferentes áreas del conocimiento para solucionar un mismo problema desde distintas perspectivas científicas.
Desde hace tres años las autoridades de la Universidad de Guanajuato con apoyo de destacados profesores establecieron ejes temáticos de acuerdo a las características propias para cada uno de los cuatro campus universitarios.
En el Campus Celaya-Salvatierra el eje temático es el desarrollo social; en el Campus Guanajuato son el agua y la seguridad; en el Campus Irapuato-Salamanca la energía; y en el Campus León la salud.
Para este 2015 el Comité Institucional de Investigación, integrado por académicos con destacadas trayectorias, determinó apoyar un proyecto del Campus Guanajuato y dos del Campus León.
Aunado a este proyecto en particular de investigaciones transversales, el Director de Apoyo a la Investigación y al Posgrado explicó que existen muchas otras convocatorias para todas las áreas del conocimiento como apoyo a los profesores.
El proyecto transversal para este año del Campus Guanajuato se titula “Remoción de contaminantes de aguas subterráneas usando nanopartículas de sólidos inorgánicos modificados” y es encabezado por el Dr. Gustavo Rangel Porras, profesor del Departamento de Química.
Del Campus León los proyectos son "Estudio multidisciplinario sobre los efectos y aplicaciones a la salud de las radiaciones" que coordina el Dr. Modesto Sosa Aquino, profesor del Departamento de Ingeniería Física; y "Mutaciones somáticas de novo en la aterosclerosis" liderado por el Dr. Silvio Zaina, profesor del Departamento de Ciencias Médicas.