DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA INSTRUMENTISTA
Estudiante UG deja legado en la guitarra guanajuatense
Guanajuato, Gto. Hugo Nahúm Acosta Castillo, estudiante de la Licenciatura en Música Instrumentista del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato fue uno de los ganadores del 1er Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El proyecto con el que ganó Nahúm, lleva por nombre Transcripción para guitarra de la introducción del Homenaje a los mártires de la ciencia de Luis G. Araujo. A nivel estatal fue seleccionado entre 4 mil proyectos estatales, de los cuales pasaron 240 al selectivo nacional y de esos el estudiante universitario obtuvo uno de los tres reconocimientos que otorgó el Conacyt en el área de Humanidades y Ciencias de la Conducta.
El logro de Hugo Nahúm fue hacer una transcripción exitosa del piano a guitarra de la obra mencionada, cuya problemática radica en que el lenguaje para piano es ejecutado a 10 dedos, mientras que para la guitarra es a 4 dedos. Por lo que tuvo que tener gran cuidado para respetar las ideas melancólicas, rítmicas y armónicas originales del compositor, y en todo caso, sacrificar ciertas notas con menor jerarquía.
Como resultado se obtuvo una excelente transcripción debido a que la parte introductoria funcionó de manera idiomática para la guitarra, es decir, que se pudo reducir respetando siempre las ideas principales del compositor, y que incluso, al momento de ejecutarse en la guitarra se proyectó de manera natural un sonido espectacular muy acorde a la época romántica tardía.
Se agrega por primera vez al escaso repertorio de la guitarra guanajuatense y al repertorio de la guitarra en general, una obra del compositor salmantino Luis G. Araujo, y en especial se aporta a manera de estreno para este instrumento de cuerdas pulsadas la introducción de la obra Homenaje a los mártires de la ciencia. Marcha fúnebre.
El proyecto de Hugo Nahúm es una pequeña parte de su tesis y fue asesorado por el Dr. Fabrizio Ammetto y el LMI. Antonio Muñoz Salazar, con el apoyo de la Universidad de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La transcripción adquiere gran relevancia, ya que es la primera redacción hecha para guitarra del total de las obras del compositor salmantino Luis G. Araujo, un compositor poco conocido y coetáneo de grandes artistas como Juventino y Rosas, por lo que deja un importante precedente en materia de investigación y creación musical.
En este 1er Congreso Interinstitucional participaron 78 universidades de 20 estados de del país.