Experto Internacional asesora a la UG en diseño curricular
“La UG es una de las grandes universidades de México, no es cualquier universidad”, Dr. Miguel Ángel Zabalza Beraza.
Guanajuato, Gto. El Dr. Miguel Ángel Zabalza Beraza, experto internacional en diseño y desarrollo curricular, destacó el interés y compromiso de las autoridades de la Universidad de Guanajuato en construir y definir un proyecto educativo centrado en la capacidad de los estudiantes para desarrollar sus propias competencias.
El Dr. Zabalza Beraza, quien estuvo al frente de la reunión de trabajo sobre la Innovación Curricular desde la Gestión Universitaria, dirigida a profesores y personal administrativo, dijo que la Universidad de Guanajuato es de las pocas universidades que se están actualizando, por lo que “va a ser un buque bandera de México en este sentido”; una vez que adapte los diseños curriculares a su proyecto educativo.
Explicó, que la tradición universitaria en el mundo era un diseño curricular basado en asignaturas, pero ahora hay otro tipo de modelos, como el que pretende la UG, un modelo basado en competencias y en la articulación curricular interdisciplinaria, esto con el fin de obtener más y mejores conocimientos.
El experto internacional dijo que en materia de educación hemos pasado de modelos muy centrados en la memorización, de repetir al pie de la letra lo que dijo el profesor, a momentos como este en el que se proponen “coreografías didácticas”, en donde los profesores deben organizar ambientes de aprendizaje y los estudiantes deben ser los protagonistas en el desarrollo de sus propias competencias.
El Dr. Miguel Ángel Zabalza, puntualizó que se trata de entender que el aprendizaje se produce a lo largo de toda la vida y no solamente durante el paso por la universidad; esta concepción ha relajado el ámbito universitario y ha permitido que durante la educación superior el estudiante, además de descubrir los conocimientos propios de cada profesión y área del conocimiento, encuentre una serie de elementos formativos, un tanto olvidados, como la expresión verbal, la escrita, el dominio de las lenguas, la informática, así como remarcar ciertos valores y actitudes ante la sociedad en la que vivimos.
Por su parte, la Mtra. Rosa Alicia Pérez Luque, Secretaria General de la UG, en representación del Dr. José Manuel Cabrera Sixto, Rector General de la Universidad de Guanajuato, indicó que el modelo educativo es el eje central de las actividades administrativas y de acompañamiento para todas las áreas educativas, por lo que hizo un llamado a conocer el modelo y facilitar su funcionamiento desde las actividades de cada quien.
La Secretaria General de la UG reconoció el trabajo del Dr. Miguel Ángel Zabalza Beraza, quien es Director del Grupo GIE (Grupo Interuniversitario de Estudios), uno de los grupos gallegos de excelencia en el ámbito de las Ciencias Sociales con el que ha desarrollado 25 proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional.
Los dos últimos muy vinculados a la enseñanza universitarias: Elicitación y análisis de buenas prácticas docentes en la enseñanza universitaria (2005-2008) y El conocimiento expertos de profesores eméritos de las universidades españolas (2009-2012), fue miembro de la Comisión para la Renovación de las Metodologías Educativas en la Enseñanza Universitaria (Secretaría de Estado de Universidades).
En la reunión también participó el Dr. Juvencio Robles García, Secretario Académico de la UG; el Dr. Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, Rector del Campus Irapuato-Salamanca, así como profesores y personal administrativo de todos los campus universitarios.