EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN
Presentan el libro "Cero Golpes" de Gaudencio Rodríguez
León, Gto. Con el llamado a erradicar el castigo corporal en la crianza y un profundo lamento porque en Guanajuato se rechazaron cambios legislativos para evitarlos en las escuelas, fue presentado en la Universidad Iberoamericana León, el libro Cero Golpes, de Gaudencio Rodríguez.
Gaudencio Rodríguez destacó que su obra es una invitación “a nunca pegarle a los niños de ninguna manera, bajo ninguna circunstancia. Una propuesta que busca abonarle a la erradicación del castigo corporal en la crianza, entendiendo por castigo corporal la bofetada, el coscorrón, la nalgada, los pellizcos”. No se refiere a agresiones que ya están tipificadas en el código penal.
El escritor, lamentó que apenas hace un par de días diputados locales dieron marcha atrás a legislar en contra del maltrato como recurso en la educación de los niños en las escuelas.
“Prefirieron no legislar, no sancionar por ley el castigo corporal, yo creo que hasta allá llegan las secuelas del castigo físico, si me lo aplicaron a mí, yo lo aplicaré el día de mañana desde el rol que juegue: diputado, profesor, papá, mamá”.
“La iniciativa iba en el sentido de legislar en contra del castigo corporal y todas aquellas medidas disciplinarias humillantes, y eso fue lo que no se aprobó, iba a la ley de educación del estado de Guanajuato, … ¿porque no se aprobó? no tengo idea, creo que todos querríamos tener la certeza de que en las escuelas, el personal docente no va a golpear a nuestros hijos”, apuntó el autor.
La presentación del libro corrió a cargo de las maestras Martha Mora Cantoral y Ma. De la Luz Manríquez Ortega.
Asistentes coincidieron con el autor en la necesidad de insistir en todos los escenarios posibles para erradicar estas prácticas. “Para empezar, debemos dejar de considerarlo como medida disciplinaria, no le estamos llamando como lo que es, maltrato y violación a derechos de la infancia, lo vemos como medida educativa” lamentó Gaudencio Rodríguez.