jueves. 03.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

EN EL PRIMER FORO INDIGENISTA SOCIOCULTURAL DEL 18 AL 21 DE MAYO

Promueven la preservación del patrimonio comunitario indígena

Promueven la preservación del patrimonio comunitario indígena

Guanajuato, Gto. Derivado del interés en torno al estudio de las lenguas indígenas desde diferentes áreas del conocimiento, del 18 al 21 de mayo se lleva a cabo el Primer Foro Indigenista Sociocultural.

El foro fue inaugurado por el Diputado Luis Felipe Luna Obregón, Presidente del Congreso del Estado; el Secretario Académico del Campus Guanajuato, Eloy Juárez Sandoval, en representación del Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato; el Dr. Javier Corona Fernández, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; el Lic. Mauricio Vázquez González, Coordinador de Extensión de la Universidad de Guanajuato; la Coordinadora General del Foro, Yazmín Ivonne Mortera Álvarez.

El Diputado Luna Obregón mencionó que la temática del encuentro fue planteada por el interés que despierta el estudio de las lenguas indígenas, así como la necesidad de fomentar la preservación el patrimonio intangible de las comunidades indígenas, para así promover la interdisciplinariedad entre las licenciaturas.

Resulta incuestionable, agregó, que las lenguas indígenas deben ser objetos de un pleno reconocimiento y preservación, como lo mandata la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Guanajuato.

Yazmin Ivonne  dijo que la travesía llamada Primer Foro Indigenista Sociocultural nació de la inquietud de un grupo de alumnos de diferentes Licenciaturas de la Universidad de Guanajuato, interesados en la preservación del patrimonio tangible e intangible del país.

Además de la idea de generar un punto de encuentro entre la comunidad universitaria para compartir espacios, difundir el conocimiento de las lenguas indígenas de nuestro país y experiencias de investigadores nativohablantes y profesores que se dedican al estudio de la temática.

El Dr. Javier Corona Fernández mencionó que la característica de los estudiantes de la Universidad de Guanajuato es la generosidad con la que se entregan para iniciar y propiciar actividades, lo cual queda demostrado con el programa que integra el foro, en el que destacan mesas, talleres y foros.