CONTRIBUIRÁN A ANALIZAR Y DIFUNDIR LA OBRA DEL ESCRITOR MEXICANO
UG rescata el legado filosófico y literario de José Revueltas
Guanajuato, Gto. Autoridades universitarias inauguraron la Cátedra “José Revueltas” de Filosofía y Literatura, en la que especialistas en su obra contribuirán a analizar y difundir la obra del escritor mexicano.
Esta cátedra es posible gracias a la convocatoria que emitió la Rectoría General para que académicos de toda la Universidad de Guanajuato, inscribieran sus proyectos en el Programa Institucional para Fortalecer la Excelencia Académica, fue así como profesores del Departamentos de Letras Hispánicas y de Filosofía de la Universidad de Guanajuato, lograron crear la Cátedra “José Revueltas” de Filosofía y Literatura.
Tiene contemplados tres ejes de desarrollo:cursos especializados dictados por reconocidos académicos; la creación de redes internacionales de investigación y la consolidación de un amplio programa editorial en tres colecciones, con seis títulos ya previstos entre hoy y junio de 2015, expuso el Rector General de la UG, Dr. José Manuel Cabrera Sixto.
En el centenario del nacimiento de Revueltas, la única manera justa de rendirle homenaje es “leyéndolo, estudiándolo y haciéndolo participar en la reflexión y el debate contemporáneos”, sostuvo el Rector General de la Universidad de Guanajuato.
Y es que José Revueltas ha sido tachado como transgresor e intencionalmente olvidado en los ámbitos académicos, dijo el Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Javier Corona Fernández, quien destacó el valor del pensamiento crítico de la obra del autor de obras como Los motivos de Caín, El apando y Dios en la tierra.
Consideró que dada la situación que se vive en México es una obligación dar a conocer y llamar a los estudiantes a que se ocupen de un filósofo que con su actitud muestra el camino de la emancipación, excelente narrador y agudo pensador, “es la expresión de un México profundo que ojalá todos conociéramos y valoráramos”.
Al respecto, el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que la UG, como una universidad humanista, debe asumir su compromiso social con conciencia crítica, de ahí la importancia de esta cátedra que representa un homenaje a un autor que fue perseguido “por pensar diferente” y que intentó dar voz a los desposeídos.
La antropóloga y cineasta Gilda Cruz Revueltas, nieta de Revueltas, recordó que su abuelo siempre luchó por la libertad, y sostuvo que la cátedra es la muestra de que las fronteras se tienen que abrir, especialmente las de la mente y el conocimiento, para lograr una humanidad más civilizada.
LaDirectora del Departamento de Letras Hispánicas y Responsable de la Cátedra, Dra. Elba Margarita Sánchez Rolón destacó el trabajo político, literario y filosófico de Revueltas, el afán humanista que caracteriza su obra y que la Universidad de Guanajuato intenta rescatar, estudiar y difundir.
Explicó que el objetivo fundamental de la Cátedra es la consolidación de una comunidad de investigación con diálogos en el entorno nacional e internacional que contribuya a la formación humanística con perfil crítico, sobre todo en un momento tan complicado para el país.
En el mismo sentido se pronunció el Dr. José Manuel Cabrera Sixto, quien sostuvo que la situación que está viviendo México es de mucho dolor e intolerable. Enfatizó que se necesitan cambios urgentes, pero estos cambios tienen que darse con el trabajo de la propia ciudadanía.
Por ello, el Rector General de la UG lamentó los niveles de cobertura en educación, como es el caso del nivel superior, que en el estado de Guanajuato es de 20 por ciento.
Y agregó que “México ha olvidado que lo importante, lo básico es tener una sociedad educada, que tenga capacidad de transformarse, conocer y transformar, dijo en referencia a Revueltas, quien concebía la libertad “como conocimiento y transformación”, por lo que llamó a los universitarios a ser factor de cambio.
Posterior a la firma de fundación formal de la Cátedra, se realizó un homenaje a Revueltas, en el que estuvieron presentes también el Secretario Académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades y corresponsable de la Cátedra, Dr. Aureliano Ortega Esquivel, el Director de Extensión Cultural de la UG, Mauricio Vázquez González; la nieta de José Revueltas, Gilda Cruz Revueltas, así como directivos, profesores y alumnos de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus Guanajuato.