Abren expos temporales sobre la obra de José Guadalupe Posada

León, Gto. El Museo de las Identidades Leonesas inauguró dos exposiciones temporales en el marco del 150 aniversario de la llegada de José Guadalupe Posada a León; se trata de: ¿Qué grabaría Posada si viviera en el 2022? y Posada juega!*: La producción lúdica de José Guadalupe Posada durante el Porfiriato (1886-1913).
Con estas muestras, gratuitas y abiertas al público a partir de este 21 de julio, el Instituto Cultural de León busca difundir y hacer conciencia de la importancia del legado artístico del talentoso aguascalentense, destacado pintor, caricaturista y grabador, famoso por sus litografías con representaciones de la muerte, estampas populares y caricaturas sociales, conocido mundialmente por La Catrina.
“Nos daría mucho gusto seguir trabajando con una línea específicamente de apoyo a la gráfica; estamos platicando cómo le vamos a dar continuidad porque la verdad es que el entusiasmo que demostraron los artistas para atender la convocatoria es maravilloso”, destacó el director general del Instituto Cultural de León, Mario Méndez, respecto al desarrollo de las exposiciones y el panorama de la técnica en la actualidad.
¿Qué grabaría Posada si viviera en el 2022? está compuesta por 31 grabados seleccionados a través de la convocatoria lanzada por el MIL en colaboración con el colectivo Promoción Cultural del Bajío (PROCUBAJ), que recibió trabajos de sitios como León, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y Ciudad de México, y que, mediante una técnica calificada, responden a la pregunta que da título a la exposición, disponible hasta el 28 de agosto.
Posada juega!*: La producción lúdica de José Guadalupe Posada durante el Porfiriato (1886-1913) es una compilación de diez tableros de juego realizados por el artista hidrocálido, mostrando así una faceta poco conocida pero que ha generado un importante imaginario cultural y visual de gran diversidad. La muestra tendrá una permanencia hasta el 09 de octubre.
El MIL tiene entrada libre para todas y todos sus visitantes con un horario de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, en Justo Sierra 202, en el centro de León.
Todas las actividades artísticas y culturales del ICL se pueden consultar a través de la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon.