miércoles. 19.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Delegación INAH reforzará colaboración con Guanajuato

Nueva dependencia municipal facilitará procesos

Delegación INAH reforzará colaboración con Guanajuato

Guanajuato, Gto. Con la implementación de la nueva Dirección de Imagen Urbana y Gestión del Centro Histórico de Guanajuato, la Administración Municipal tiene la oportunidad de reforzar el trabajo de protección del Patrimonio Mundial de los guanajuatenses.

Así lo manifestó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Estado, David Jiménez Guillén, en la conferencia que ofreció en el primer Festival por la Ciudad ‘Nuestro Patrimonio es Capital’ de la ciudad de Guanajuato.

“Ante el cambio de Administración se presenta una nueva oportunidad de construir consensos y acuerdos bajo la directriz del Plan de Manejo”, señaló el Delegado del INAH, al referir que la conservación del patrimonio es una tarea del gobierno y de los ciudadanos.

Dijo que a 30 años de que Guanajuato recibió la declaratoria de la UNESCO como Ciudad Cultural Patrimonio de la Humanidad se han tenido aciertos en las acciones de conservación y rescate, aunque también se han registrado riesgos y amenazas en la tarea de preservar la imagen de la Zona de Monumentos Históricos.

Sin embargo, explicó que la Administración del alcalde Alejandro Navarro Saldaña ha tenido apertura para establecer medidas administrativas y reforzar la protección del patrimonio en coordinación con la Universidad de Guanajuato y la sociedad civil organizada.

En este sentido, mencionó que el personal del INAH y del Gobierno Municipal se reúnen cada semana para analizar las solicitudes de construcción o modificación en la Zona de Monumentos Histórico y determinar en conjunto cuáles proceden y cuáles deben ser rechazadas.

La conferencia que ofreció Jiménez Guillén se tituló “Guanajuato y su convención del Patrimonio Mundial” y forma parte del ciclo de charlas que la Presidencia Municipal organiza en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino para ofrecer un espacio de reflexión en torno al origen y a la evolución de la Ciudad histórica de Guanajuato y sus Minas Adyacentes, a tres décadas de la declaratoria de la UNESCO.