Palmarés para Escalante por la película Heli
El cineasta guanajuatense hace paso a paso una historia de ensueño.
Quiero dar las gracias a este jurado tan valiente. Es una esperanza para México. Espero que el sufrimiento nos abandone.
(Amat Escalante al recibir el premio “Palmarés al mejor director. Cannes)
El cineasta guanajuatense Amat Escalante, además de ser el único representante hispanoamericano en competencia por la Palma de Oro, consiguió este domingo el galardón al mejor director en la premiación de clausura de la 66 edición del Festival de Cine de Cannes.
Heli es la tercera película que dirige el joven Amat Escalante, de apenas 33 años. Con el estreno de su última obra cinematográfica ingresó en una exclusiva lista de directores que han estrenado toda su filmografía en el festival más importante del séptimo arte.
Amat estrenó Sangre en la sección Una cierta mirada en 2005, misma categoría en la que en 2008 colocara Los Bastardos; Heli, su más reciente trabajo, estuvo en la selección que competía por la Palma de Oro en la edición de 2013.
Para los más ajenos al panorama de festivales y premiaciones en el mundo cinematográfico, es natural escuchar sobre la importancia de obtener el reconocimiento del jurado de un festival como Cannes. Como un comparativo, podría funcionar la analogía famosa de que ganar un Oscar equivale a recibir el Super-tazón; así, ganar Cannes es ganar la copa del mundo, tiene más fama, prestigio y reconocimiento internacional que la academia norteamericana.
Heli es una película que a tan sólo unas horas de estrenarse el pasado 16 de mayo, ya había causado escozor y controversia por presentar la historia de una pequeña que se enamora de un cadete inmiscuido en la corrupción del tráfico y desvío de droga.
La película presenta de manera cruda escenas violentas de tortura, y la prensa internacional destacó este riesgo como uno de sus baluartes.
Amat trabajó en este proyecto con Mantarraya, productora a la que pertenece Carlos Reygadas, quie casualmente recibió el mismo premio a mejor director el año pasado, cuando presentó Post Tenebras Lux.
En la premiación, Escalante expresó agradecimiento al festival y su amor al jurado, al cual calificó de “valiente”, y habló de su postura contra la violencia que agobia al país, pidiendo que “nunca nos acostumbremos a ella”.
También se destacó por parte de Mantarraya el éxito en el mercado de distribución, en la que se logró la venta de derechos para Suecia, Dinamarca, Rusia, Polonia, Grecia y Francia, por supuesto.
Como dato curioso, resaltó el error de los organizadores que entregaron un diploma enrollado al director y éste, al abrir el papiro para la sesión fotográfica, descubrió que le habían entregado el que debería ser para la Mejor actriz del festival, Berenice Bejó, de procedencia Franco-Argentina, a lo que el comité reaccionó de inmediato entregándole el diploma correcto.
Ahora es cuando el panorama para Amat pinta tan alentador en el mundo del cine, esperando que suceda algo honroso dentro de México; pues aunque se trata de un cineasta autodidacta, que trabaja por la línea independiente, el realizador guanajuatense es ya parte de la historia, una historia que se escribe paso a paso, de manera muy firme.