Premian a ganadores del concurso nacional de pan en Acámbaro
Acámbaro, Gto. Acámbaro fue sede del Primer Concurso Nacional de Pan, con 62 participantes, quienes expusieron 195 piezas elaboradas detalladamente por los maestros panaderos, participando en las siete categorías establecidas.
El director del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores, expresó ante los artesanos panaderos la necesidad de continuar manteniendo vivo este oficio que identifica al municipio de Acámbaro, y se comprometió a impulsar la edición de un libro en el que se plasmen las historias de los panaderos y sus tradiciones.
Las categorías concursadas son: pan dulce en sus variantes de concha, tallado y ranchero; pan blanco; pan de piloncillo; pan de pulque o aguamiel; pan de ceremonial o ritual; pan de mezquite y otros granos y figura creativa, donde se calificó la figura, el tamaño, el color, el sabor, la textura y la calidad de la miga.
El certamen se realizó en la Casa de la Cultura de la Plazuela Hidalgo, dentro de los festejos del mes de octubre, con motivo del nombramiento como generalísimo de las Américas a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el 22 de octubre de 1810.
Las piezas fueron calificadas por el jurado integrado por expertos de municipios como Salvatierra y Celaya, entre otros, quienes aplicaron las reglas de la convocatoria lanzada por los organizadores: Instituto Estatal de la Cultura, Casa de la Cultura y el municipio de Acámbaro.
LISTA DE GANADORES
Pan dulce
1º Heriberto Silva Espino/ pan tallado
2º Gustavo Zarate Cervantes/ pan tallado
3º Juan Reyes Espinosa/ pan picón.
Pan blanco
1º Osvaldo torres Reyes/ pan baguete
2º Julio Cesar Vega/ pan cuerno.
3º Oscar Gerardo Reyes/ pan estropajo.
Pan de piloncillo
1º Ricardo Trejo García/ pan piloncillo
2º Martín Páramo Zamora/ pan piñas
3º Juan Antonio Mendoza/ pan piedra.
Pan pulque aguamiel
1º Gerardo García Fraga/ pan Aguamiel
2º Gustavo Zárate/ pan rehilete
3º Ramón Moncada Trejo/ pan pulque.
Pan ceremonial
1º Daniel Juárez Paredes/ pan fantasma
2º Manuel Camacho/ pan cruz y bola.
3º Antonio Guerrero/ pan bola especial.
Pan de mezquite
1º Julio César Crescencio/ pan bísquet
2º Pedro García/ pan gota de elote.
3º Karla Aurelia Vidal Ángel/ pan elote.
Pan figura creativa
1º José Adrián Pérez García/ Canasta
2º Gilberto Alba Villegas/ Cocodrilo
3º Miguel Gerardo Monroy/ Corona de muerto.