Abren a la sociedad análisis para reformar Código Penal del estado
Guanajuato, Gto. La Comisión de Justicia acordó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma al Código Penal, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.
El acuerdo consiste en pedir la opinión de los 36 diputados; del Supremo Tribunal de Justicia; de la Procuraduría General de Justicia; de la Coordinación General Jurídica; de las universidades de Guanajuato, De La Salle Bajío, de la Iberoamericana (Plantel León), de León; y Colegios de Abogados, quienes tendrán que enviar sus observaciones en un plazo de 30 días.
De igual forma, se publicará la propuesta en el portal del Congreso del Estado para que las personas conozcan su contenido y emitan sus comentarios. Posteriormente se realizará una mesa de trabajo para analizar las observaciones; y finalmente se someterá a discusión y votación el dictamen de la iniciativa.
Por otra parte, la Comisión aprobó el sentido positivo del dictamen de la iniciativa de Ley que Regula las Bases para la Instalación y Funcionamiento de las Casas de Empeño en el Estado de Guanajuato.
Al someter a discusión el sentido del dictamen, el diputado Alfonso Ruiz Chico recordó que la iniciativa de Ley contempla la regulación de las casas de empeño, así como su verificación, ya que existen varios establecimientos que operan de manera irregular y se prestan para comercializar objetos robados.
“La intención es ponerle un freno a la delincuencia. Lo importante es que se pueda tener esa coordinación y colaboración entre los municipios y el estado, tan es así que hay otros estados que ya manejan este tipo de regulación”, dijo el legislador.
En su participación, el diputado Luis Felipe Luna Obregón dijo estar en contra del sentido positivo del dictamen, ya que consideró que el tema no requiere de una nueva disposición legal, sino de solo modificar algunas leyes ya existentes.
“En lo personal no voy con la Ley, tomando en consideración que en términos generales es una disposición que no alcanza para tanto. Me preocupa la sobrerregulación que se contempla, además se repiten algunos artículos que ya están contemplados en la Ley Federal de Protección al Consumidor”, expresó el legislador.
Una vez que se externaron las opiniones, el diputado Luna Obregón sometió a votación el sentido positivo del dictamen, registrándose dos votos a favor y uno en contra.
En el apartado de asuntos generales, el diputado Luis Felipe Luna Obregón pidió a la secretaria técnica de la Comisión que le enviara un recordatorio a la Universidad de Guanajuato a fin de que remita sus observaciones sobre la iniciativa de reforma al Código Penal, la cual busca sancionar a quien haga uso de clembuterol, para con ello obtener una ganancia económica y que esto represente una competencia desleal de comercialización pecuaria.
Participaron en la reunión de este día los diputados Luis Felipe Luna Obregón (presidente), Galo Carrillo Villalpando y Alfonso Ruiz Chico.