Es lo Cotidiano

DESDE LAS ENREDADERAS

Agitan el Congreso llegadas de Justino Arriaga y Bárbara Botello a Morena

Opacan las sesiones de diputación permanente y comisiones

Bárbara Botello
Bárbara Botello
Agitan el Congreso llegadas de Justino Arriaga y Bárbara Botello a Morena

Guanajuato, Gto. La sesión de la Diputación Permanente y las de comisiones se vieron opacadas por la “bomba” del día: Justino Arriaga deja las filas del Partido Acción Nacional (PAN) y se suma a las del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y en eso también anda la priista Bárbara Botello

Maltrato en el Centro de Control y Atención Animal de Silao

Luego del receso obligado por el curso que 20 integrantes de la Legislatura tomaron en España, la Diputación Permanente se volvió a reunir. El primer tema fue la presentación de propuesta de un punto de acuerdo para exhortar al presidente del municipio de Silao de Victoria, el morenista Carlos García, para que presente al Poder Legislativo un informe detallado sobre los casos de maltrato animal que se han señalado ocurren en el Centro de Control y Atención Animal del municipio, qué acciones ha realizado al respecto y, en su caso, las denuncias que se han interpuesto.

Fue interpuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, en voz de la diputada Janet Melanie Murillo Chávez. La parte morenista no dijo ni pío sobre el tema y el tema fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente para su dictaminación.

Buscan fortalecer la legislación electoral para promover una cultura libre de violencia

La Bancada Feminista, integrada por la priista Yulma Rocha Aguilar, la emecista Dessire Angel Rocha y la verde Martha Lourdes Ortega Roque, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para legitimar los procesos electorales y contribuir a procurar la idoneidad de los perfiles de las personas candidatas a puestos de elección popular.

También plantea “elevar los estándares de ética y responsabilidad del servicio público, fortalecer la democracia y promover una cultura libre de todo tipo de violencia”.

Rocha Aguilar se refirió a la iniciativa como “3 de 3 contra la violencia de género”, impulsada para prevenir que los agresores de mujeres, sexuales y deudores alimentarios, accedan a cargos de elección popular.

Que no llegue ni un agresor más al poder, recalcó. La propuesta también considera diversas modificaciones en la redacción para continuar integrando un lenguaje incluyente y no sexista.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Electores para su estudio y dictamen; y para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.

Convocan a periodo extraordinario de sesiones

La Diputación Permanente de la LXV Legislatura convocó a un periodo extraordinario de sesiones el próximo 2 de febrero, a las 10:00 horas, para resolver una propuesta de punto de acuerdo relativa a las reformas en materia administrativa y de comunicación social.

El objetivo es determinar en torno la propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución formulada por el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, líder de la bancada panista, para que la Legislatura interponga controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la invasión de facultades constitucionales del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato con la aprobación, expedición y publicación del Decreto por que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

El morenista Ernesto Alejandro Prieto Gallardo se manifestó en contra y argumentó que se quería convocar para iniciar un proceso de controversia constitucional en contra de una reforma a una norma que se realizó el año pasado. Señaló que no se toca lo que considera el punto nodal: el gasto de comunicación social no puede superar el 0.1%. El gobierno de Guanajuato gasta más de un millón de pesos diarios en publicidad, aseveró.

Justino Arriaga: la comidilla del día

Los temas de la sesión fueron esta vez los menos importantes para la noticia. El gremio reporteril buscó reacciones a dos declaraciones: la de Marko Cortés, dirigente nacional panista, sobre que la candidatura al gobierno del estado debe recaer en una mujer, y lo más fresco: la renuncia del salmantino Justino Arriaga al PAN para sumarse a Morena.

A Ernesto Prieto, el único morenista presente, no le gustó el asunto: fui muy crítico contra Justino Arriaga, ahora no sería congruente aplaudirlo, respondió. También rechazó la posibilidad de que la priista Bárbara Botello pase a Morena, luego de que se le vio con Adriana Zamudio, la líder estatal morenista. Tuvo una muy mala administración, dijo en referencia a la leonesa.

Por lo pronto, la decisión de Justino sirve para propagandizar contra el PAN guanajuatense y a recrudecer las pugnas internas en la 4T de la entidad.

Aprueban dictamen para más compromisos municipales en materia de seguridad

En sesión de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones se aprobó el dictamen relativo al punto de acuerdo por el cual solicitan incrementar compromisos municipales en materia de seguridad.

La propuesta consiste en exhortar al titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en su calidad de integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que en sesión ordinaria del presente año 2023, ponga a consideración de dicho Consejo el adicionar a los 45 Compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública, uno más relativo al Informe del Director de Seguridad Pública Municipal o su equivalente, el cual está previsto en el artículo 18 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

En la sesión también dieron seguimiento a dos iniciativas de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. La primera, plantea modificaciones en materia de evaluaciones de control y confianza; y la segunda, fortalecer el Centro de Evaluación de Control y Confianza.

Acordaron realizar cabo una reunión de trabajo el 20 de febrero en las instalaciones del Centro de Evaluación de Control y Confianza del estado, en la que se analizarán y discutirán ambas propuestas.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Martín López Camacho (presidente), Bricio Balderas Álvarez, Rolando Fortino Alcantar Rojas y Gerardo Fernández González. Además, los acompañó la congresista Yulma Rocha Aguilar.

Comentarios