DESDE LAS ENREDADERAS
Aprueban en Comisión reformas a una cuestionada Ley de Turismo
Prestadores de servicios llevaron críticas a los legisladores
Guanajuato, Gto. La aprobación de la Ley de Turismo fue hecha a contrarreloj y un esquema de evasión de protestas de prestadores de servicios. Las mesas de trabajo para su análisis estuvieron marcadas por la crítica de sectores inconformes con el ser y quehacer de la Secretaría de Turismo del estado.
Viernes por la noche, mientras que en el fondo del edificio de la sede legislativa había fiesta de fin de año, en la Sala Constitución, de la biblioteca, al otro extremo del edificio, con gran discreción, la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guanajuato aprobaba el dictamen de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato.
A principio de mes se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que prestadores de servicios, en especial hoteleros, manifestaron algunos reclamos. Las y los diputados escucharon y la respuesta fue un ajuste para garantizar la participación más amplia en consejos de turismo.
Al final, la ley fue aprobada. La morenista Irma Leticia González Sánchez, a quien desde el grupo mayoritario señalaron como la que discretamente apoyó a inconformes, presentó una reserva al artículo 19 para que los programas, proyectos y acciones que integran la política en materia turística se sujetaran su similar establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa de Gobierno del Estado. Propuso también contener los procedimientos y medidas especiales que habrá de acatar el sector turístico para desempeñar las labores generales y garantizar su continuo funcionamiento en caso de condiciones o riesgos, ajenos a la actividad turística. La reserva fue aprobada.
Martín López Camacho, del Partido Acción Nacional, reservó el artículo 9, con el que propuso garantizar la seguridad de turistas mediante una policía municipal especializada. La reserva fue aprobada.
La panista Janet Melanie Murillo Chávez presentó diversas reservas relacionadas con el fomento y planificación del turismo. Las reservas fueron aprobadas.
En asuntos generales, la diputada Dessire Angel Rocha consideró que el proceso de análisis debió llevarse de otra forma, calificando la dictaminación como apresurada por la falta de inclusión y la ausencia de escucha a ciertos sectores de la ciudadanía que se relacionan con las actividades turísticas, siendo parte de las razones por las que voto en contra.
La legisladora Irma Leticia González Sánchez externó que las reuniones que se tuvieron con representantes de las actividades turísticas y el compromiso que tuvo el secretario de Turismo de la entidad fue el motivo de votar a favor del dictamen, expresando que seguirá de cerca los trabajos para asegurarse que se cumplan con las peticiones de quienes se busca darles certeza y mejores condiciones en sus labores diarias.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Janet Melanie Murillo Chávez (presidenta), Lilia Margarita Rionda Salas, Irma Leticia González Sánchez y Dessire Angel Rocha; así como el diputado Martín López Camacho.