Aprueban recomendaciones de montos máximos en remuneraciones para ayuntamientos
Guanajuato, Gto. En cumplimiento de la obligación que le impone la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el Acuerdo que contiene la recomendación sobre los montos máximos de las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos del estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal del año 2014.
En relación con las recomendaciones emitidas para el ejercicio 2013, en esta ocasión se considera la actualización del índice inflacionario estimado para el cierre del año, que es del orden del 4 % para estas remuneraciones.
Al aprobar este Acuerdo, el Congreso del Estado refrendó su pleno respeto y reconocimiento a las potestades municipales en materia presupuestaria, por lo que esta decisión no genera derechos ni impone obligaciones a los ayuntamientos, aunque se considera que conlleva un importante sentido social.
Para formular esta propuesta, expusieron en las consideraciones quienes integran la Comisión de Hacienda y Fiscalización, se tomaron en cuenta los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina del gasto público y la situación económica de los municipios.
Se valoraron además variables objetivas como indicadores socioeconómicos; de eficiencia administrativa o de gestión; de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto; y de responsabilidad de la gestión. El primero de ellos contempla la población por municipio, su presupuesto de egresos, la tasa de crecimiento poblacional, el índice de marginación, la concentración poblacional urbana y el número de comunidades.
El segundo indicador mencionado toma en cuenta la recaudación del impuesto predial. El tercero considera la relación porcentual o peso específico de las remuneraciones de los miembros del ayuntamiento respecto del presupuesto de egresos, mientras que el último de los indicadores reconoce el nivel de la responsabilidad como funcionario público.
En la propuesta se convoca a las administraciones municipales a seguir implementando políticas de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto público y a anteponer los intereses colectivos; se reconoce a los ayuntamientos que han observado las recomendaciones en cuestión y se invita a la reconsideración a aquellos que tienen percepciones superiores a las sugeridas.
A continuación, las remuneraciones sugeridas para alcaldes, síndicos y regidores:
Recomendación de montos máximos brutos de remuneraciones para integrantes de ayuntamientos (base mensual)
Municipio |
Presidente |
Síndico |
Regidor |
Abasolo |
$58,749 |
$29,374 |
$26,437 |
Acámbaro |
$62,945 |
$31,472 |
$28,325 |
Apaseo el Alto |
$57,350 |
$28,675 |
$25,808 |
Apaseo el Grande |
$58,750 |
$29,375 |
$26,438 |
Atarjea |
$33,571 |
$16,786 |
$15,107 |
Celaya |
$90,921 |
$45,460 |
$40,915 |
Comonfort |
$57,350 |
$28,675 |
$25,808 |
Coroneo |
$47,559 |
$23,780 |
$21,401 |
Cortazar |
$64,345 |
$32,172 |
$28,956 |
Cuerámaro |
$47,559 |
$23,780 |
$21,401 |
Doctor Mora |
$47,559 |
$23,780 |
$21,401 |
Dolores Hidalgo, C.I.N. |
$68,540 |
$34,270 |
$30,843 |
Guanajuato |
$75,534 |
$37,768 |
$33,990 |
Huanímaro |
$43,363 |
$21,681 |
$19,514 |
Irapuato |
$97,915 |
$48,958 |
$44,063 |
Jaral del Progreso |
$51,755 |
$25,877 |
$23,290 |
Jerécuaro |
$48,958 |
$24,478 |
$22,031 |
León |
$109,105 |
$54,552 |
$49,097 |
Manuel Doblado |
$48,958 |
$24,478 |
$22,031 |
Moroleón |
$69,940 |
$34,970 |
$31,472 |
Ocampo |
$47,559 |
$23,780 |
$21,401 |
Pénjamo |
$69,940 |
$34,970 |
$31,472 |
Pueblo Nuevo |
$46,159 |
$23,081 |
$20,772 |
Purísima del Rincón |
$62,945 |
$31,472 |
$28,325 |
Romita |
$54,552 |
$27,276 |
$24,549 |
Salamanca |
$81,129 |
$40,564 |
$36,508 |
Salvatierra |
$61,547 |
$30,774 |
$27,696 |
San Diego de la Unión |
$48,958 |
$24,478 |
$22,031 |
San Felipe |
$64,345 |
$32,172 |
$28,956 |
San Francisco del Rincón |
$71,338 |
$35,669 |
$32,102 |
San José Iturbide |
$61,547 |
$30,774 |
$27,696 |
San Luis de la Paz |
$64,345 |
$32,172 |
$28,956 |
San Miguel de Allende |
$86,725 |
$43,363 |
$39,026 |
Santa Catarina |
$33,571 |
$16,786 |
$15,107 |
Santa Cruz de Juventino Rosas |
$57,350 |
$28,675 |
$25,808 |
Santiago Maravatío |
$44,762 |
$22,381 |
$20,143 |
Silao |
$76,933 |
$38,466 |
$34,620 |
Tarandacuao |
$46,159 |
$23,081 |
$20,772 |
Tarimoro |
$47,559 |
$23,780 |
$21,401 |
Tierra Blanca |
$33,571 |
$16,786 |
$15,107 |
Uriangato |
$64,345 |
$32,172 |
$28,956 |
Valle de Santiago |
$61,547 |
$30,774 |
$27,696 |
Victoria |
$46,159 |
$23,081 |
$20,772 |
Villagrán |
$64,345 |
$32,172 |
$28,956 |
Xichú |
$33,571 |
$16,786 |
$15,107 |
Yuriria |
$51,755 |
$25,877 |
$23,290 |