DESDE LAS ENREDADERAS
Avanza propuesta para legislar fiscalía contra violencia hacia la mujer

Guanajuato, Gto. La propuesta de crear una Fiscalía Especializada para atender y combatir la violencia contra la mujer, originalmente presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, avanza en la Comisión para la Igualdad de Género, pero ahora impulsada por el panismo y la Bancada Feminista.
En mesa de trabajo, las integrantes de la Comisión y sus asesores emitieron opiniones para distintas iniciativas relativas a procuración de justicia, deporte y movilidad.
Delitos contra mujeres por razones de género
Analizaron la propuesta que pretende reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para crear fiscalías especializadas en investigación de delitos contra mujeres por razones de género.
La panista Katya Cristina Soto Escamilla dijo que el objetivo de la propuesta es combatir a la impunidad y garantizar la protección a las víctimas.
Llamó a analizar iniciativas similares que ya han sido presentadas ante el Pleno por los diversos grupos parlamentarios, para “tomar las bondades de cada una” y que el resultado del trabajo legislativo sea el más favorable para las mujeres, adolescentes y niñas guanajuatenses.
La priista Yulma Rocha Aguilar recordó que la creación de esta área al interior de la Fiscalía es una de las recomendaciones del Grupo de Trabajo conformado para atender la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en Guanajuato. Además coincidió con la importancia de considerar todas las iniciativas que tienen la misma finalidad.
Nirvana Ortiz Navarro, asesora del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) señaló la necesidad de contar con una instancia especializada, que esté capacitada en perspectiva de género y que no revictimice a las mujeres.
El 29 de noviembre de 2022, la morenista Alma Edwviges Alcaraz Hernández formuló una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato con la finalidad de crear la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos relacionados con la Violencia en contra de la Mujer. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen, pero ahora será analizada por la de Igualdad de Género.
Inclusión en el deporte y movilidad con perspectiva de género
En la Comisión analizaron iniciativas de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte; la primera para garantizar la inclusión en el deporte, y una más para acabar con el acoso sexual en ese ámbito.
También emitieron opinión a la propuesta de modificación a la Ley de Movilidad que tiene por objeto impulsar la movilidad con perspectiva de género. Fue planteada por la emecista Dessire Angel Rocha.
La panista Katya Cristina Soto Escamilla dijo que recientemente se presentó una iniciativa de reforma para armonizar la ley local con la general, que incluye también la movilidad con perspectiva de género, motivo por el que propuso sumar ambas iniciativas en un solo dictamen.
Yulma Rocha Aguilar expresó su opinión favorable y solicitó que en la armonización se ponga énfasis en incluir la perspectiva de género como una herramienta para la ejecución de políticas públicas en materia de movilidad.
Durante la reunión estuvieron presentes las diputadas Yulma Rocha Aguilar (presidenta), Katya Cristina Soto Escamilla y Desiree Ángel Rocha.
Inicia Comisión Itinerante de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
En San Francisco del Rincón fue inaugurada la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la Sesión Ordinaria de las Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
El objetivo es conocer el trabajo que llevan a cabo las Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de cada uno de los municipios del estado de Guanajuato.
En panista Martín López Camacho representó al Congreso del Estado. Dijo que la Convención Legislativa busca compartir información de utilidad como lo es la presentación de la página web de la Convención Legislativa, las iniciativas presentadas, el diagnóstico realizado en materia de las Unidades de Análisis de Información, las metodologías y consultas próximas a realizarse, presentar la Revista Securitas 65 y realizar encuesta sobre avance en las metas y objetivos en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Finalmente, al término de la reunión se colocó en Centro de Gobierno de San Francisco del Rincón un vinil promocional para que mediante un acceso por QR, cualquier persona puedan conocer los trabajos realizados por la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En la reunión estuvo presente el diputado Martín López Camacho, acompañado por Christian Roberto Casas Laguna, secretario del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón; Hugo César Romero Rodríguez, director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad; Sergio Abel Méndez, regidor del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón; Juan Gerardo Morales Pérez, regidor del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón; y personal de distintas direcciones del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón.