Es lo Cotidiano

DESDE LAS ENREDADERAS

Consulta el Congreso al sector turismo

Preparan reformas a la ley estatal

Consulta el Congreso al sector turismo

Guanajuato, Gto. La conformación e integración de Consejos Consultivos y la representación de los hoteleros en los mismo fue la principal propuesta en la mesa de trabajo realizada por la Comisión de Turismo. Es parte de los trabajos de revisión de reformas a la Ley de Turismo del Estado de Guanajuato.

Integrantes de la comisión y presentantes del sector precisaron que el turismo se debe basar en los destinos prioritarios. Afirmaron que hay ciudades que no están preparadas para ser destinos turísticos.

La reunión fue continuación de la realizada el viernes y se abrió el espacio para escuchar las propuestas de diversos actores del sector. Durante el desarrollo del análisis los participantes manifestaron que hay una gran diversidad de sitios turísticos de calidad y ciudades patrimonio o pueblos mágicos, así como un turismo que requiere más opciones. 

Se expresaron sobre las asignaciones de recursos mediante proyectos; el impuesto de hospedaje a través de plataformas digitales; y la regulación de los establecimientos de hospedaje temporal por medio de plataformas digitales en el Registro Estatal de Turismo.

Dijeron que la policía turística no debe encargarse sólo de regular a los prestadores de servicios, sino que también se oriente en el buen manejo de los recintos, circuitos de tránsito, entre otros. Precisaron que es vital de una ley funcional, diseñada para el futuro y que contemple las opiniones del sector.

La diputada Dessire Ángel Rocha propuso modificar la metodología para incluir una mesa de trabajo con la SECTUR, a fin de que presente un estudio en donde muestre la derrama al generar el cambio de destinos a segmentos; así como un comparativo de dicha norma en otras entidades.

Lilia Margarita Rionda Salas, diputada del Partido Acción Nacional, coincidió con sus homólogas en que se necesita de un mayor análisis y de la participación de todos los municipios de Guanajuato para conocer qué ofrecen y cómo trabajan en la materia.

Asimismo, destacó la importancia de que la entidad cuente con dos ciudades patrimonio, así como el prever acciones ante los recortes por parte de la federación al presupuesto para dichas ciudades y que no pierdan su título.

Por último, la diputada Janet Melanie Murillo Chávez aseveró que los comentarios vertidos serán considerados y que se quedan con la tarea de continuar con el análisis para lograr un equilibrio en el marco legislativo, ya que la intención de la nueva ley es facilitarles sus actividades y brindar un marco legal que les apoye.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Janet Melanie Murillo Chávez, Dessire Ángel Rocha, Irma Leticia González Sánchez y Lilia Margarita Rionda Salas; así como los diputados Martín López Camacho y Javier Alfonso Torres Mereles. Además, participaron representantes de diversos hoteles de la entidad, asociación de hoteles y moteles, industria de restaurantes, CANIRAC, AFEET, CONCAMIN.

Comentarios