Designa el Congreso a Alfonso Ruiz Chico como consejero del Poder Judicial de Guanajuato
Guanajuato. Con el voto en contra de 4 de los 8 diputados de Morena, el pleno del congreso local aprobó la designación de Alfonso Ruiz Chico como consejero del Poder Judicial del Estado (PJE).
No estuvieron a favor del nombramiento por los amplios y reconocidos antecedentes panistas de Ruiz Chico. Su disgusto los llevó al extremo de abandonar temporalmente el salón de sesiones porque considera que su militancia le impedirá actuar con imparcialidad.
Sobre ese punto, en conferencia de prensa el nuevo consejero del PJE expuso que la Constitución Política y las leyes son muy claras “y me queda claro que cuando uno ingresa a cualquier trabajo, los temas partidistas los deja a un lado, se tiene que enfocar a la institucionalidad, en mi caso así me manejaré, con una gran institucionalidad y profesionalismo para atender los temas del Poder Judicial”.
Para fundamentar su repudio al nombramiento de Ruiz Chico el coordinador de los diputados de Morena, Ernesto Millán Soberanes, expuso que la Constitución Política precisa muy claramente porque está impedido para ocupar el cargo:
“No podrán ser Magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario o su equivalente, Procurador de Justicia o Diputado Local, en sus respectivos estados, durante el año previo al día de la designación”.
Y abundó: “La persona propuesta ha sido funcionario y dirigente partidista. No puede ser representante ciudadano. Proviene del Poder Ejecutivo y en éste espacio el Grupo Parlamentario mayoritario ha ofrecido que no será una ventanilla de tal poder. Si avalan esa designación, no sólo será ventanilla, sino también escritorio y amanuense.”