jueves. 20.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

GPPRD presenta Iniciativa de Ley para Prevenir y Atender la Diabetes

GPPRD presenta Iniciativa de Ley para Prevenir y Atender la Diabetes

Guanajuato, Gto. El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presentó la iniciativa con proyecto de decreto para crear la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes en el Estado de Guanajuato, la cual busca aminorar las causas y en su caso mejorar la atención por el padecimiento de la enfermedad en la entidad.

Al exponer los motivos de la propuesta legal, la diputada María Juana Georgina Miranda Arroyo destacó que en Guanajuato se registran 54 mil personas diagnosticadas con este padecimiento, de ahí la urgente necesidad de atender los diferentes factores que desarrollan la diabetes, subrayó.

La legisladora consideró que la atención a la diabetes debe ser integral, con un esfuerzo multidisciplinario e interinstitucional, impulsando una educación preventiva desde el seno familiar, orientada por las instituciones, los medios de comunicación, las organizaciones de padres de familia y empresariales, para lograr cambios de hábitos y una alimentación equilibrada, evitando así, dijo, los riesgos del sobrepeso y la obesidad, causantes de la diabetes.

“La educación terapéutica debe incluir a la persona con diabetes y a su familia, para propiciar un estilo de vida saludable en su entorno inmediato, que aminore la percepción de aislamiento del enfermo, aumente la eficacia en su propio tratamiento y contribuya a prevenir o retrasar la aparición de nuevos casos de Diabetes”, manifestó Miranda Arroyo.

La propuesta legal prevé la elaboración de un Programa Específico para la prevención y atención de la Diabetes en el Estado, coordinado por la Secretaría de Salud, y contaría con la participación de las Instituciones Integrantes del Sistema Estatal de Salud y la asesoría del Consejo Estatal en la materia.

Asimismo, la iniciativa contempla que las instituciones integrantes del Sistema Estatal de Salud difundan permanentemente información sobre el conocimiento de la Diabetes, su prevención, sus síntomas, y sus complicaciones crónicas y agudas acompañada con recomendaciones específicas, detalló la diputada.

La propuesta legal fue entregada a la mesa directiva del Pleno del Congreso local y fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Salud.