Es lo Cotidiano

ESTE 26 Y 27 DE NOVIEMBRE

Inicia el congreso Datos Covid-19

Concretan colaboraciones los tres poderes y organismos autónomos

Inicia el congreso Datos Covid-19

León, Guanajuato. A lo largo de dos días se realiza en línea el congreso estatal Datos Covid-19 ‘Hacia una mejor ciudadanía’, en el que organismos oficiales analizarán el mejor uso de la información estadística y geográfica en el entorno actual y post pandemia.

En la apertura de actividades, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que con esta actividad se apoya la planeación del desarrollo del Estado, así como su monitoreo y medición.

Este Congreso se lleva a cabo del 26 al 27 de noviembre de manera virtual. Participan conferencistas de talla internacional y nacional entre los que destacan el Banco Mundial, INEGI, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, entre otras dependencias y organismos públicos y privados.

Durante el Congreso se desarrollarán dos paneles, el primero: “Uso de la información estadística y geográfica para el desarrollo en cada entidad durante y post Covid-19 con los los estados de la Región Centro Bajío-Occidente.

El segundo panel es: El uso de la Información estadística y geográfica: Una visión de Estado’, con los titulares de los Tres poderes y Organismos Autónomos.

Se desarrollarán 11 ponencias y 4 talleres sobre el aprovechamiento de Registros Administrativos Municipales conforme a las regiones de planeación.

En este evento virtual se contó con la participación del Presidente del Consejo del IPLANEG, Eduardo Sojo Garza-Aldape; y del Presidente del INEGI, Julio Alfonso Santaella Castell, quien resaltó que en Guanajuato se lleve a cabo este congreso, el cual debería ser replicado en otras entidades del país, ya que fomenta la participación ciudadana en la toma de decisiones para la planeación de sus entidades.

Comentarios