Se postula Yulma para gubernatura y preparan recepción a César Augusto
Dictamina comisión sobre derecho al agua
Guanajuato, Gto. El cerro de Las Enredaderas, donde se encuentra el Congreso del Estado, sigue haciendo honor a su nombre. Esta vez dos “grillitas” le surgieron: la diputada priista Yulma Rocha Aguilar se autodestapó para la candidatura al gobierno del estado; cambiaron el día de sesión de pleno para reunirse con el otro López: el secretario de Gobernación, César Augusto.
El resto de las actividades del Congreso fue que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sesionó para dar trámite a diversos asuntos de su competencia, y las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública aprobaron el dictamen de dos iniciativas en materia de agua para todos.
Tercer destape priista
En días pasados surgieron las menciones a Gerardo Sánchez, presidente municipal priista de San Luis de la Paz; y Mauricio Trejo Pureco, de San Miguel de Allende, para abanderar al tricolor en la nada fácil tarea de ser sus candidatos a un gobierno estatal con predominancia panista y un Morena que le pisa los talones.
La encuesta levantada a solicitud de un medio de circulación estatal mostró a un Partido Revolucionario Institucional (PRI), muy por debajo de ambos, pero en el listado se menciona a Yulma Rocha. Al preguntar sobre la encuesta, la legisladora que por ahora está confrontada con el coordinador de su bancada y su dirigente estatal, dijo que ella está dispuesta a ser candidata: todo para serlo y reúno los requisitos.
Más tarde, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, dijo festejar el autodestape. Junto con los otros dos destapes, afirmó, esto motivará a la militancia. Reconoció que tienen paquete difícil. Se le preguntó si él también va: esperaré tiempos, respondió.
César Augusto y su precamp… gira de trabajo
No vino a cabildear para el tema de la votación en torno a la permanencia de las fuerzas armadas hasta 2028 para hacer labores de seguridad pública en el país, pero su visita a Guanajuato estaba anunciada. Finalmente, se supo: el próximo jueves se reunirá en León. Ahí dialogará con sociedad civil y clase política.
Esto obligó a que la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado determinara adelantar para el miércoles la sesión del pleno y así el jueves tener ese encuentro institucional tan ansiado.
Alejandro Arias, del PRI, ya había manifestado que no acudiría a encuentro alguno con César Augusto porque éste se encontraba en su prepreprepre campaña en su calidad de “corcholata” obradorista.
Entrevistado al respecto, Arias respondió que ya no estaba presente el tema polémico de la propuesta del presidente en materia de seguridad pública y que, además, ese mismo día estará en San Miguel de Allende el dirigente nacional priista, Alejandro “Alito” Moreno. Muy oportuna visita para no reunirse con un César poco Augusto.
Aprueban dictámenes para garantizar derecho al agua
Las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública aprobaron una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y al Código Penal estatal, que pretende que la población tenga acceso a servicios en materia de agua y otorgar certeza jurídica a los actos que realicen las autoridades locales en la provisión de servicios públicos en la materia; así como una reforma a la Constitución Política local, al Código Territorial y a la Ley Orgánica Municipal, en cuanto al segundo de los ordenamientos, para garantizar el derecho humano al agua dentro del territorio del estado.
El morenista Davis Martínez Mendizában y el panista Miguel Ángel Salim Alle celebraron la aprobación.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Angélica Casillas Martínez, Martha Edith Moreno Valencia y Janet Melanie Murillo Chávez; así como los diputados Miguel Ángel Salim Alle (presidente), José Alfonso Borja Pimentel y Víctor Manuel Zanella Huerta. Además, los acompañó el diputado David Martínez Mendizábal.
Iniciativas archivadas
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó los dictámenes mediante los cuales se ordena el archivo definitivo de dos iniciativas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.
El primero proponía que los proyectos de inversión propuestos por el gobernador del estado, así como los planes de desarrollo urbano municipales fueran sometidos a consulta ciudadana para ser considerados en el Presupuesto de Egresos, así como la implementación de un Presupuesto Participativo; y establecer requisitos que aseguraran la autonomía e independencia política de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y de los Consejeros del Poder Judicial.
El segundo planteaba para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato que tenía como finalidad transparentar el manejo de fideicomisos y de los recursos públicos que a través de ellos se administran.
También dieron seguimiento a dos iniciativas de reforma a la Constitución Política local, una de ella también a la Ley Reglamentaria de la fracción XV del artículo 88 para para el Estado de Guanajuato; esa busca establecer la denominada acción por omisión legislativa; la otra pretende se garanticen los derechos humanos de las personas migrantes, con especial énfasis en las niñas, niños y adolescentes.
La presidenta de la comisión, Susana Bermúdez Cano, señaló que la Constitución reconoce esos derechos por el simple hecho de ser persona. Consideró a la propuesta reiterativa y sobre regulada, la declaró y la mandó al archivo.
También fueron radicadas dos propuestas legales. La primera plantea a la Constitución Política local para que los partidos políticos sean responsables solidarios de los delitos cometidos por el servidor público durante el encargo por el cual avaló su candidatura, siempre y cuando sea o haya sido sentenciado de forma definitiva por tribunales en México o el extranjero.
Dicha iniciativa se remitirá a los partidos políticos con registro nacional y representación en el estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Coordinación General Jurídica y al Tribunal Estatal Electoral
La segunda propone reformas a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, a fin de que se otorgue licencia a las personas trabajadoras, por el fallecimiento de algún familiar. Ésta se enviará al Poder Judicial, a la Coordinación General Jurídica, a la Procuraduría de los Derechos Humanos y a los 46 ayuntamientos
Los entes consultados contarán con 20 días hábiles para remitir sus comentarios, se establecerá una liga en el portal de internet para consulta y participación ciudadana y se celebrarán mesas de trabajo.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta), Briseida Anabel Magdaleno González, Yulma Rocha Aguilar y Alma Edwviges Alcaraz Hernández; así como el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas.