Propone el GPPRI exhorto para que ayuntamientos profundicen atención a jóvenes
Guanajuato, Gto. La fracción parlamentaria del PRI presentó en sesión ordinaria, un punto de acuerdo a fin de exhortar a los municipios para que generen una dependencia, un organismo desconcentrado o una entidad paramunicipal, y así, dar cumplimiento a lo señalado en la Ley para la Juventud del Estado de Guanajuato, ya que a la fecha solo algunos municipios de alta concentración poblacional lo tienen.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Lorenzo Chávez Salazar señaló que uno de los motivos por los que se formula el presente punto de acuerdo, es que se les permita a los jóvenes conocer sus derechos y deberes, además de que los gobiernos municipales generen políticas públicas que les facilite aprovechar el desarrollo tecnológico, económico, educativo, deportivo y cultural que se tiene en sus demarcaciones, buscando el desarrollo integral de la juventud guanajuatense.
Recordó que en la LXII Legislatura se realizó un análisis de la mencionada Ley, en el cual participaron jóvenes durante 7 foros que se llevaron a cabo en diferentes puntos del Estado y en donde alrededor de 160 ponentes dieron a conocer sus propuestas.
El legislador precisó que una de las demandas de los jóvenes fue que en los municipios se crearan unidades administrativas que apliquen programas focalizados a los jóvenes, por lo cual se acordó realizar dicho punto de acuerdo.
También destacó la importancia de actualizar los cuerpos normativos en materia de atención a los jóvenes dado el impacto que tiene actualmente dicho grupo poblacional y su proyección a futuro.
Finalmente refirió que de acuerdo a la encuesta nacional de la dinámica demográfica 2014, realizada por el INEGI, en Guanajuato viven 1 millón 921 mil 017 jóvenes de cuyas edades van de los 12 a los 29 años y representan el 35 por ciento del total e habitantes en el Estado.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Juventud y Deporte para su estudio y dictamen.