León conmemora los hechos del 2 de enero de 1946

León, Gto. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia solemne para conmemorar los hechos en que el 2 de enero de 1946, un importante número de leoneses perdieron la vida debido a su reclamación de justicia electoral.
“Somos un faro de esperanza, tanto para Guanajuato como para México, porque aquí es la cuna de la democracia, porque aun con miedo, la gente salió a las calles unida, porque aquí en León hemos aprendido a trabajar de la mano sociedad y gobierno”, señaló la alcaldesa.
Hace 79 años, frente al Palacio Municipal, miles de ciudadanos se reunieron para exigir justicia y democracia, protestando pacíficamente contra un fraude electoral atribuido al entonces gobernador Ernesto Hidalgo, quien intentaba imponer a Ignacio Quiroz como presidente municipal en lugar del candidato Carlos A. Obregón. En respuesta, el Ejército y la Policía actuaron con violencia desmedida contra los manifestantes.
León es un ejemplo a nivel nacional de movimientos que a lo largo de la historia han construido el México independiente que es hoy.
En la ceremonia, el cronista Luis Alegre anunció a los presentes que todos podrán acceder en línea a la colección de artículos inéditos que permitirán a las y los leoneses conocer los sucesos históricos de León, y empaparse de su historia.
Como parte del homenaje, a través de un Mapping sobre el mural de los Mártires se contó la historia de lo sucedido el 2 de enero de 1946.