Recuerda que la autoexploración permite identificar padecimientos mamarios: IMSS
En caso de detectar alguna anomalía, se debe acudir de inmediato al médico.
León, Gto. La mastografía es un estudio radiográfico de apoyo para detectar lesiones iniciales en la mama, en las mujeres, y se utiliza como un método de detección y como apoyo de diagnóstico para cáncer de mama en mujeres que ya tienen algún síntoma.
“La mujer se debe realizar una mastografía a partir de los 40 años de edad, sobre todo si tiene antecedentes en la familia cercana de algún padecimiento maligno mamario”, señaló el doctor Arturo Hernández, coordinador auxiliar de Prevención y Atención a la Salud de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Si no tiene algún antecedente de riesgo se debe realizar el estudio a partir de los 50 años de edad y hasta los 60. Resaltó el doctor Hernández que la vigilancia y detección temprana de cualquier padecimiento mamario comienza desde los 20 años de edad, por lo que es vital la autoexploración y que la mujer conozca sus mamas para en caso de detectar cualquier anomalía, ésta pueda ser tratada en tiempo y forma.
Recomendó que la autoexploración debe realizarse una semana después de haber iniciado el ciclo menstrual, a la hora de bañarse. El IMSS recomienda que a partir de los 25 años las mujeres deben tener una exploración por parte de personal de salud -enfermería o médico familiar.
En caso de detectar alguna anomalía, la mujer debe acudir de inmediato al médico para valoración del caso y atender o descartar una situación de riesgo.
Mencionó que entre los síntomas que indican que pudiera haber algo anormal se encuentran: dolor o detectar un posible tumor al tocarse, además de salida de líquido por el pezón, aunque aclaró que ésta última condición es en casos más avanzados de afección.
Invitó a las mujeres a realizarse la autoexploración para detectar de manera muy temprana cualquier padecimiento mamario que pudiera presentarse para tratarlo a tiempo. En las Unidades de Medicina Familiar se brinda orientación sobre cómo realizar la autoexploración.