Actualiza León marco reglamentario en el 2019

Crean seis reglamentos y actualizan siete

León, Guanajuato. A lo largo del 2019, el Ayuntamiento trabajó para renovar su marco reglamentario.

En total, la ciudadanía cuenta con seis reglamentos nuevos:

1. 1. Reglamento de Seguridad Privada: regula la operación de las empresas que prestan este servicio con la finalidad de que sus elementos sean confiables y contribuyan a la construcción de paz en el Municipio. 
2. 2. Reglamento del Patronato de la Agencia de Desarrollo del Plan Maestro de Regeneración del Barrio Arriba: crea un organismo que tiene por misión impulsar el desarrollo social, económico, urbano y ambiental de uno de los emblemáticos barrios de León. 
3. 3. Reglamento de Justicia Cívica: implementa un nuevo sistema de justicia municipal que propicia mecanismos alternativos de solución de conflictos para favorecer la construcción de paz.
4. 4. Reglamento para la creación e integración de los Juzgados Administrativos y la Defensoría de Oficio en Materia Administrativa: establece las bases para el eficiente funcionamiento de los órganos que intervienen en la resolución de las controversias administrativas municipales.
5. 5. Reglamento del Consejo Consultivo de Salud: regula el órgano de opinión y consulta encargado de establecer redes de cooperación efectiva para atender problemas prioritarios. 
6. 6. Reglamento de Mejora Regulatoria: estipula los principios y bases para lograr la simplificación, reingeniería y modernización de los trámites municipales. 

Además, el Ayuntamiento realizó siete actualizaciones reglamentarias:

1. 1. Reglamento del Consejo Ciudadano de Contraloría Social: permite que representantes de este órgano de opinión y consulta participen del proceso de designación del Contralor Municipal. 
2. 2. Reglamento Interior del H. Ayuntamiento: fortalece la transparencia y la información pública mediante la implementación y regulación de la Gaceta Municipal. 
3. 3. Reglamento del Consejo Consultivo de Innovación y Creatividad: propicia la participación ciudadana en dicho órgano consultivo. 
4. 4. Reglamento de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma: incluye en el Comité de Obras a integrantes de la sociedad civil organizada que cuentan con experiencia en la materia. 
5. 5. Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios: mejora y da mayor transparencia a los procesos de compras Reglamento del Consejo Ciudadano de Contraloría Social: permite que representantes del Consejo participen del proceso de designación del Contralor Municipal. 
6. 6. Reglamento para la Gestión Ambiental: establece obligaciones y sanciones en materia de cuidado a la vegetación. 
7. 7. Reglamento de Policía y Vialidad: facilita el proceso para optar por las actividades a favor de la comunidad. 

Las determinaciones que dieron lugar a la creación y modificación de los reglamentos mencionados, así como a otros acuerdos tuvieron lugar en las más de 240 comisiones que se realizaron a lo largo de 2019.