viernes. 21.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

León aprueba en comisiones nuevas tarifas municipales

Aumenta 4% la mayoría, de acuerdo con inflación

León aprueba en comisiones nuevas tarifas municipales

León, Guanajuato. Los miembros de las Comisiones Unidas de Hacienda y Gobierno, analizaron y aprobaron las propuestas sobre las Disposiciones Administrativas de Recaudación.

Se establecieron las cuotas y tarifas de recaudación municipal que serán aplicables durante el ejercicio fiscal del 2019, mismas que pasarán a la aprobación del H. Ayuntamiento.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los municipios cuentan con una doble fuente de ingresos, una de ellas son las contribuciones que se fijan en la Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, y los recursos provenientes del sistema de coordinación fiscal y la otra, son los ingresos provenientes de los llamados productos y aprovechamientos.

En la presente iniciativa de Disposiciones Administrativas, para la mayoría de las cuotas y tarifas solamente se aplicó una actualización a los montos establecidos para el ejercicio fiscal que transcurre a un 4 por ciento, de acuerdo a lo establecido por el Congreso del Estado de Guanajuato.

Las dependencias cuyas propuestas permanecen en los mismos términos que el ejercicio fiscal vigente son:
•    Instituto Municipal de Planeación (Implan)
•    Patronato de Bomberos de León

En relación con la emisión del dictamen de seguridad, únicamente adecua la palabra “Visto Bueno”, por “servicios de asesoría y análisis en materia de riesgos contra incendio”, derivado del cambio en el Reglamento del Heroico Cuerpo de Bomberos de León, Guanajuato (julio 2018).

 Agrega tres conceptos nuevos:
1.    Instructor de curso practica de extintores $350.00 por hora.
2.    Aulas de capacitación $1,450.00 por aula por hora.
3.    Alberca y fosa de inmersión $1,450.00 por hora.

•    Dirección General de Desarrollo Social y Humano
•    Dirección de Comercio y Consumo;

Por la autorización para el funcionamiento de locales y pizarras en los mercados públicos, por la ocupación y uso de la vía pública.


Las dependencias cuyas propuestas aumentaron conforme al factor de inflación son:
•    Dirección General de Gestión, Administración y Enlace Gubernamental; Dirección General de Ingresos; Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales; Dirección General de Fiscalización y Control; Dirección General de Desarrollo Urbano; Sistema Integral de Aseo Público de León, Guanajuato; Dirección General de Movilidad; Dirección General de Tránsito Municipal; Dirección General de Obra Pública; Dirección General de Gestión Ambiental; Dirección de Parques y Jardines; Dirección General de Salud; Rastro de Aves; Panteones; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Parque Zoológico de León; Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León; Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico; Patronato de Explora y el Instituto Municipal de Vivienda de León, Guanajuato.

Dependencias que presentaron adecuaciones, conceptos nuevos y modificación de cuotas y tarifas por arriba del factor de inflación:
•    Parque Ecológico Metropolitano;
•    Instituto Cultural de León; 
•    Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León Guanajuato.

Este aumento mayor a la inflación también tuvo que justificarse al Congreso por los criterios que éste mismo considera para la generación de propuestas de ley de ingresos.