Es lo Cotidiano

Cesan por acoso sexual a funcionario de INE Guanajuato

Despiden a titular de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica


 
ine
Cesan por acoso sexual a funcionario de INE Guanajuato
Cesan por acoso sexual a funcionario de INE Guanajuato

Guanajuato, Gto. El titular de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Guanajuato, Felipe Ruiz Ochoa, fue cesado de su cargo a partir del 4 de abril, tras una investigación por acoso sexual en contra de una subalterna.

Es uno de los cada vez más constantes señalamientos de acoso sexual y laboral en dependencias públicas. La acusadora tuvo el respaldo de la activista Iovana Rocha, quien señala que tiene conocimiento de más de 50 casos de este tipo.

En el INE-Guanajuato

El cese fue confirmado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato a través de un comunicado:

“Derivado de la resolución emitida por la autoridad competente (Secretaría Ejecutiva del INE) y en apego al Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Reparar el Hostigamiento y Acoso Sexual y Laboral (HASL) del Instituto, se notificó la destitución del cargo al titular de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

La resolución es resultado de una exhaustiva investigación y un debido proceso sobre el caso, en que la autoridad competente determinó que se acreditaron por parte del funcionario electoral las acciones denunciadas, por lo que de conformidad al protocolo y a los principios rectores que rigen a la institución, no existen condiciones para que continúe desempeñándose en su cargo.

Con esta acción, se busca preservar la integridad y seguridad de todas las personas que colaboran en el Instituto, también forma parte de la política de cero tolerancia”.

La acusadora se desempeñaba en el {área de promoción ciudadana. En julio del año pasado renunció a la junta local del INE y presentó de manera formal su denuncia contra el funcionario, a quien acusó de realizar comentarios inapropiados sobre su físico y cuestionando su situación sentimental y de ejercer sobre ella “tocamientos inapropiados”, incluso, de intentar besarla a la fuerza. 

Finalmente, este 4 de abril el organismo resolvió a favor de la afectada. 

Ruiz Ochoa laboraba en el INE desde octubre de 1996.

Otros casos

El 23 de marzo de este año, el Director de Tránsito Municipal de Irapuato, Juan José Mendoza Pérez, fue cesado también por señalamientos de acoso sexual y laboral. Llegó a la administración irapuatense en mayo de 2022 como parte del equipo de Ricardo Benavides, secretario de Seguridad Ciudadana.

Este cese por hostigamiento sexual y laboral es el segundo en el actual trienio en Irapuato, pues en enero fue despedido el director de asuntos jurídicos, Fabián Ochoa Sánchez, denunciado por dos trabajadoras municipales.

El 5 de julio de 2022 cesaron a funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable por acoso sexual en agravio de una compañera. El hecho fue dado a conocer por medios informativos el 23 de junio de ese año. La empleada denunció que su jefe inmediato la acosaba sexualmente, primero con comentarios y después con tocamientos en varias partes del cuerpo, desde abril de 2021 hasta marzo de 2022. Tras un proceso interno, la resolución final fue a favor de la denunciante. 

El 30 de junio de 2021, Alberto Martínez Aguayo director de Desarrollo Institucional de León fue despedido por ser señalado de acoso sexual, lo rodean acusaciones de dos funcionarias municipales. Este miércoles el alcalde Héctor López Santillana anunció que lo retiraron del cargo, y que serán las afectadas quienes lo deberán denunciar.

No es caso aislado

La activista Iovana Rocha apoyó a la víctima en el caso del INE. Comentó en sus espacios digitales lo siguiente:

“Hay #omvres (sic) que se resisten a entender los tiempos que hoy vivimos. Funcionarios acosadores que topan de frente con la fuerza de la denuncia de las mujeres. 

⚠️¡Avisenles! 

Para muchos la impunidad se ha terminado, y seguiremos haciendo exigible que esto ocurra en todos los casos, para todas el acceso a la justicia.

Abrazo fuerte a la joven y tenaz denunciante, !por fin! un INE que hizo funcionar a fuerza de los hechos sus protocolos”.

Señaló que ella ha tenido información de al menos 50 casos de este tipo y a una parte de ellos le ha dado seguimiento y brinda asesoría.