Dictamina el Tribunal Electoral sobre procedimientos sancionadores
Corresponden a las pasadas campañas electorales
Guanajuato, Gto. En sesión pública virtual, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), resolvió tres procedimientos especiales sancionadores.
En el expediente TEEG-PES-49/2022 el PRI denunció al PAN, a su entonces candidato a la presidencia municipal de Guanajuato y a quien fuera titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, por la presunta promoción personalizada y utilización indebida de programas sociales y recursos públicos estatales y municipales.
El Tribunal determinó que no hubo infracción a la ley, pues del estudio de las pruebas aportadas contrastadas con los hechos materia de la denuncia, concluyó que no se acreditó su comisión para ninguno de los imputados.
Dentro del TEEG-PES-70/2022 el PRI denunció al PAN y a su entonces candidato a la presidencia municipal de Salvatierra por retirar propaganda electoral del PRI en una barda, para en su lugar poner la suya. También denunció a la persona propietaria de la barda que dio la autorización.
El Tribunal declaró por unanimidad que no hubo infracción, al no acreditarse que alguna de las partes involucradas tuviera el permiso para hacerlo y con un voto concurrente del magistrado por ministerio de ley Alejandro Javier Martínez Mejía.
Finalmente, en el TEEG-PES-68/2022 el PRI denunció a Morena y a quien fuera su candidata a la presidencia municipal de Purísima del Rincón, por uso de símbolos religiosos en propaganda electoral, los cuales están prohibidos en la normativa. Posteriormente la autoridad sustanciadora amplió la queja en contra de quienes eran administradores del perfil de Facebook.
En la queja se cuestionaban los trazos utilizados en el logotipo de campaña de las partes denunciadas, que delineaban un rostro femenino y un inmueble a manera de torres, lo que se dijo, aludía a elementos religiosos.
El Tribunal resolvió que se demostraron los hechos luego del análisis del logotipo y el conjunto de elementos que lo rodeaban, pues las imágenes hacen referencia a la figura de una virgen y a la construcción típica de un templo de culto católico. Por tanto, sancionó con una multa a la candidata y a su partido, no así a quienes administraban el perfil de la red social pues las publicaciones realizadas no tenían el logo como pieza central.
En el desarrollo de la sesión pública estuvieron las magistradas, Yari Zapata López, presidenta de este Tribunal y titular de la Segunda Ponencia; María Dolores López Loza, titular de la Primera Ponencia; el magistrado por ministerio de ley, Alejandro Javier Martínez Mejía. Titular de la Tercera Ponencia; así como el secretario general en funciones, Juan Antonio Macías Pérez.