Mejorarán la imagen arquitectónica en el centro de León
Se anunció la integración de un equipo trasversal para atender un proyecto integral de la imagen urbana en las principales avenidas de la ciudad.
León, Gto. Con la finalidad de fortalecer la atracción de turismo y mejorar la imagen urbana de la ciudad, integrantes de esta Comisión, aprobaron por unanimidad en sesión extraordinaria, la propuesta de establecer un convenio de colaboración con Gobierno del Estado para efectuar un plan maestro de iluminación arquitectónica como parte de la 5ª etapa de la Ruta del Peatón.
El convenio consiste en la aportación de tres millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y 500 mil del municipio para ejecutar las obras de tres proyectos de iluminación arquitectónica en el Palacio Municipal, el templo de San Sebastián y la conclusión del corredor de la calle Francisco I. Madero. Esta propuesta se turnó al pleno del Ayuntamiento para su aprobación.
Para la rehabilitación e iluminación arquitectónica de las instalaciones de Presidencia Municipal se presupuestó 1 millón 167 mil 303 pesos; para el templo San Sebastián 1 millón 136 mil 224 pesos y para el corredor Francisco I. Madero 1 millón 196 mil 472 pesos, que suman los 3 millones 500 mil pesos.
La directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente, expresó que el plan maestro de iluminación arquitectónica es muy importante y se deben de aprovechar los acuerdos que se generan con Gobierno del Estado para su ejecución.
Destacó que estos tres proyectos permitirán dar continuidad a la primera iluminación arquitectónica que se realizó sobre la calle Francisco I. Madero del tramo del Arco de la Calzada al Templo Expiatorio y ahora se concluirá hasta la calle Hermanos Aldama. “pensamos que podemos ya cerrar este primer tramo y dejar ya cubierto los establecimientos y las actividades que podemos desarrollar con todos los festivales que tenemos de calle y de ciudad en el templo Expiatorio para no dejar obras dispersas en la ciudad.”
Estas obras tienen por objeto poner en valor las bellezas históricas y arquitectónicas a través de la mejora y rehabilitación de templos y monumentos, plazas y jardines, así como el Arco de la Calzada y la Plaza Principal del Centro Histórico de la ciudad, mismas que fortalecen la imagen urbana y genera la atracción de turismo.
Aunado a este tema, en la misma comisión de turismo, se anunció la integración de un equipo transversal para atender un proyecto integral de la imagen urbana en las principales avenidas de la ciudad.
Se propuso que este equipo estará formado por las direcciones de Hospitalidad y Turismo, Movilidad, Tránsito municipal, Parques y Jardines, Desarrollo Económico, Obra Pública y el Sistema Integral de Aseo Público, quienes trabajaran en conjunto para desarrollar un plan maestro único que consiste en la integración de proyectos con los que cuenta cada una de las dependencias; planeación y ejecución y el establecimiento de prioridades a intervenir.
Las principales avenidas que se tienen contempladas a trabajar son: los bulevares Aeropuerto, Adolfo López Mateos; la avenida Miguel Alemán y Malecón del Río de los Gómez; instalaciones de la Feria y Estadio León, así como los alrededores del Poliforum.