MEJORA EL CORAZÓN, DISMINUYENDO LA PRESIÓN ARTERIAL Y EL RIESGO DE INFARTO
La mujer se sentirá mejor al realizar ejercicio: IMSS
León, Gto.- Las mujeres que realizan actividad física gozan de mejor salud física y mental; retardando la aparición de riesgos y enfermedades que en un momento pueden limitar su desarrollo integral. Para una mejor orientación lo ideal es que acudan a su Unidad de Medicina Familiar para que les sea realizado su chequeo PREVENIMSS y ver en qué condiciones físicas se encuentran, para evitar riesgos a la salud en la práctica del ejercicio.
Hacer treinta minutos diarios de actividad física es un buen punto de partida para la mayoría de las mujeres que no realizan ejercicio. Sin embargo, es importante mencionar que si se pretende reducir y estabilizar el peso corporal se puede necesitar una mayor cantidad de ejercicio, el cual puede ser hasta de 60 minutos diarios, dijo el doctor Luis Roberto Ortega Ortega, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar No. 51, del IMSS en León, Guanajuato.
Entre los múltiples beneficios que brindan el ejercicio y la actividad física se encuentran el mantener el peso en niveles adecuados, mejora el trabajo del corazón, disminuye la presión arterial y el riesgo de tener infartos, ayuda a la prevención de varios tipos de cáncer, entre los que se encuentran: el de mama y el de colon, reduce los niveles de azúcar y grasa en la sangre. Disminuye también la tensión nerviosa, la depresión, favorece el aprendizaje, aumenta la autoestima y la sensación de bienestar, en general mejora la calidad de vida.
El tipo de ejercicio que mayores beneficios aporta a la salud en general, es el llamado aeróbico, pues al realizarlo de manera constante y regular aumenta la masa muscular y normaliza los niveles de grasa en sangre ayudando a mantener limpias y flexibles las arterias, señaló.
Son ejercicios aeróbicos aquellos que exigen una demanda de oxígeno continua y que implica la movilización de grandes músculos. Entre los ejercicios aeróbicos más comunes están: caminar, trotar, bailar, correr, nadar, andar en bicicleta, remar o hacer gimnasia durante más de 30 minutos diarios, pero se recomienda no llegar a la fatiga y realizar al inicio ejercicios de calentamiento y de enfriamiento al final de la rutina.
Para realizar cualquier tipo de ejercicio de una manera segura y sin poner en riesgo la salud, es necesario realizarse un examen médico que avale su estado de salud, en caso de tener mucho tiempo sin haber realizado alguna actividad física se debe iniciar con 10 minutos al día y aumentar poco a poco hasta alcanzar los treinta minutos.
Se debe evitar hacer ejercicio en ayunas y hasta después de tres horas de haber ingerido alimentos. Hay que utilizar zapatos cómodos y ropa adecuada, mantener una buena hidratación tomando líquidos antes, durante y después de la actividad física. En caso de sentir dolor, falta de aire o mareo, se debe suspender la actividad y consultar al médico.
Por último, recomendó que siempre que se inicie alguna actividad física sea bajo la supervisión de personal médico y profesional, especializado en deportes para lograr mayores beneficios en general.