domingo. 23.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Immujeres León previene la violencia en el noviazgo

Impulsa el programa 'Proyecto de vida'

Immujeres León previene la violencia en el noviazgo

León, Guanajuato.  Esta mañana, el Instituto Municipal para las Mujeres (IMMujeres) llevó a cabo el cierre de actividades del programa ‘Proyecto de vida 2018’, en el cual las y los adolescentes abordaron temas como: violencia en el noviazgo, tipos de violencia, derechos sexuales y reproductivos, embarazo no planeado y proyecto de vida.

Lo anterior en el marco del Octavo Foro Hablemos de Netas ‘Prevención de la Violencia en el Noviazgo’,  organizado en la Secundaria General No. 4 ubicada en la Colonia Villas de San Sebastián.

“La violencia en el noviazgo la vemos, la escuchamos y en la mayoría de los casos la omitimos y no la hablamos por temor, miedo, pena al qué dirán y otros factores que provocan que se normalice y no se detecte. La violencia debemos decirla con todas sus letras, no esconderla ni ocultarla”. Expresó Mónica Maciel Méndez  Morales, directora general del IMMujeres.

Por su parte, Verónica Regina Zárate Torres, estudiante de tercer grado de secundaria mencionó: “El cursar estas pláticas me ayudó a entender que es importante que elaboremos un proyecto de vida, donde plasmemos nuestro  sueños y metas, ya que nos ayudará a planear nuestro futuro evaluando si lo que estamos haciendo es lo correcto y nos llevará a cumplir nuestras metas, hoy sé que lo más importante para mí es terminar mis estudios”.

Luego del acto protocolario de cierre, se realizó un recorrido de murales elaborados por las y los adolescentes de tercer grado que participaron en el programa.

Por medio de dibujos y textos expresaron lo aprendido para que estudiantes de primero y segundo grado conocieran situaciones de violencia que se pueden presentar durante el noviazgo, mismas que se deben denunciar.  También por parte del Instituto Municipal de la Juventud se ofreció una exhibición de Break Dance.

Personal de IMMujeres impartió 12 talleres de forma simultánea en las aulas del plantel con los temas mencionados. Las y los jóvenes expresaron, opinaron y reflexionaron sobre cómo viven o cómo les gustaría vivir una relación de pareja.

Destacan frases como “la violencia no es normal”, “tengo derecho a mi privacidad”, “no debo callar si vivo violencia”, “en pareja ambos tenemos los mismos derechos”.

Como acciones preventivas para identificar y denunciar la violencia en el noviazgo, de 2016 a la fecha el IMMujeres ha beneficiado a 5 mil 682 jóvenes.

De los cuales, en el 2018 se atendieron a 2 mil 195 adolescentes con la conformación de 74 grupos en secundarias generales 2, 4, 9, 14, 18,  la Secundaria Técnica 39; y en otros espacios como el Centro de Rehabilitación ‘La 
Lupita’, el Centro Comunitario Saucillo de las Joyas, en las colonias León I y Periodistas Mexicanos.

Con los talleres teórico-prácticos, las y los adolescentes reconocieron que un noviazgo violento daña la integridad física y mental que podrían llevarles a tomar decisiones que frustren sus proyectos de vida.

Además, han identificado los tipos de violencia así como los mitos del amor romántico para romper frases aprendidas que les hace vulnerables, con el objetivo de salir del ciclo de la violencia.

Finalmente, durante el Foro Hablemos de Netas, las y los adolescentes realizaron su proyecto de vida para planear su futuro a corto, mediano y largo plazo.

El IMMujeres continuará con la intervención y el acercamiento con jóvenes durante el año 2019 para que tengan herramientas sobre género, prevención y tipos de violencia, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y embarazo no planeado.