Es lo Cotidiano

Otra sentencia por violencia política de género: sancionan a síndico leonés

Primero fue Sheffield, ahora Sánchez Castellanos

Arturo Sánchez Castellanos
Arturo Sánchez Castellanos
Otra sentencia por violencia política de género: sancionan a síndico leonés

Guanajuato, Gto. Las sanciones hacia varones señalados por ejercer violencia de género, continúan: primero fue a Ricardo Sheffield, director de la Procuraduría Federal del Consumidor; ahora el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) sancionó al síndico del Ayuntamiento de León, Arturo Sánchez Castellanos, a ofrecer una disculpa pública y pagar una multa de más de 4 mil 800 pesos, luego de haber sido acusado por la regidora morenista, Gabriela Echeverría por Violencia Política en Razón de Género.

Así lo determinó el pleno del Tribunal. Ambas sanciones son parte de la sanción y reparación del daño impuesta al acusado. Para tan efecto, el TEEG instó a la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, para convocar a las sesiones y garantizar la publicación de la disculpa pública. Esto debe ser durante una sesión pública de Ayuntamiento en la que el síndico reconozca como error haber empleado frases estereotipadas.

El pleno también determinó que la sesión deberá ser publicada en video en el perfil de Youtube “Sesiones Ayuntamiento León” y en los estrados del Ayuntamiento por siete días hábiles.

La sentencia establece que l funcionario debe abstenerse de llevar a cabo Violencia Política en Razón de Género y quedará inscrito por un año y cuatro meses en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género en Contra de las Mujeres.

Antecedente

El pasado 3 de febrero, en sesión de ayuntamiento, la regidora acuso de “indolencia” a directivos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) por el tema de los fallecidos en una de sus plantas. Sánchez Castellanos le respondió y llamó “cínica e ignorante”. El hecho fue considerado por la autoridad como estereotipados y vioelntos hacia ella por su condición de mujer.

Días después, tras la polémica desatada por su aseveración, durante la sesión extraordinaria de Ayuntamiento, donde el consejo del SAPAL rindió su informe de tres años, el edil aprovechó para emitir una disculpa pública por sus dichos. el síndico se disculpó con regidoras de Morena, en general. Argumentó que fue “el ímpetu para defender las ideas no se justifica si alguien se sintió agraviada”

El síndico citó el párrafo 28 del reglamento interior del Ayuntamiento donde se establece que los debates deben darse con respeto hacia los demás integrantes, tras lo cual se comprometió a moderar sus futuras intervenciones.

Lo anterior, sin embargo, no fue suficiente y el TEEG, en un hecho promovido por su presidenta Yari Zapata, y dispuso sancionarlo.

El otro caso

Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, ganó en segunda instancia en la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a Ricardo Sheffield Padilla una demanda por Violencia Política en Razón de Género.

En mayo de 2021, Gutiérrez campos era candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de León y presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) por las declaraciones que Ricardo Sheffield Padilla, su contendiente, hizo en contra de ella frente a los medios de comunicación.

El TEEG dio la razón a la acusadora en determinación dictada el 14 de julio de 2022, pero el acusado impugnó la determinación y, finalmente, el pasado 27 de septiembre, el TEEG informó que, “derivado de la impugnación que presentó Sheffield ante la Sala Regional Monterrey (SM-JDC-84/2022) se dejó firme la existencia de la infracción”

El Tribunal determinó también la calificación de la individualización de las faltas establecidas en la sentencia dictada por el TEEG el 14 de julio. Ello dejó insubsistente la temporalidad de la inscripción en el registro de personas sancionadas, así como la disculpa pública indicada en la sentencia.

La sentencia impone a Francisco Ricardo Sheffield Padilla una sanción consistente en una amonestación pública y al partido político Morena una multa de 200 unidades de medida, lo que equivale a 17,924 pesos en moneda nacional y se establecen las medidas de reparación integral del daño, sin que se precisaran en qué consisten.

La dirigencia estatal panista calificó de “blanda” la sentencia.

Comentarios