Piden legisladores revisar condiciones de puente vehicular en Celaya

Guanajuato, Gto. Los diputados Martha Edith Moreno Valencia y Cuauhtémoc Becerra González presentaron una propuesta de punto de acuerdo para llamar al Instituto Municipal de Investigación, planeación y Estadística de Celaya (IMIPE) y a la Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado (SICOM), a que realicen los estudios técnicos que respalden la factibilidad de mantener la circulación en el puente vehicular ubicado en avenida Constituyentes del citado municipio a pesar de haber sido diagnosticados con fallas estructurales y encontrarse en riesgo de colapso.
Moreno Valencia mencionó que a falta de mantenimiento y mal diseño, la vialidad presenta actualmente grietas y daños estructurales en al menos 90 trabes, motivo por el que desde el 1° de julio del año pasado se prohibió el paso de tráfico pesado en este puente vehicular, además de que se restringió la circulación vial a dos carriles ante el riesgo de colapso.
“Las omisiones y el mal manejo por parte de las autoridades municipales de Celaya y del gobierno del estado, ponen en riesgo latente a la población que diariamente circula por esos tramos vehiculares en peligro de colapso. Tales omisiones resultan preocupantes pues lo que debe de primar es la seguridad de la población”, dijo.
La legisladora añadió que a pesar de que el riesgo en la infraestructura vial fue detectado desde la administración municipal pasada, el puente sigue estando en uso, pues sólo se colocaron escombro, botes y llantas para cerrar la mitad de la circulación, y sin señalamientos que adviertan a los conductores sobre el riesgo de colapso.
“Las y los celayenses merecen tener la certeza y tranquilidad de que circulan por espacios seguros y que cuentan con infraestructuras de calidad, sin el miedo constante de que pueden llegar a sufrir un accidente en cualquier momento. Por el bienestar de la ciudadanía, exigimos condiciones y obras públicas que garanticen seguridad”, indicó.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictaminación.