El Plan B de la reforma electoral lopezobradorista afectaría la operación de OPLES: IEEG

Guanajuato, Gto. Una eventual aprobación de la propuesta de Reforma a las leyes electorales presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador afectaría la operación de los órganos electorales y comprometería los resultados en los procesos de elección.
Así lo señaló la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Elizarraraz Canchola.
Entrevistada tras la ceremonia de destrucción de boletas anuladas en el pasado proceso electoral local de 2021, la funcionaria aclaró que la aprobación de la propuesta no llevó el cauce formal legislativo, por lo que el tema podría resolverse en el Poder Judicial.
Elizarraraz Canchola reconoció que la propuesta exige la integración de funciones de los órganos electorales y potencialmente tendría una repercusión en la compactación de funciones en los institutos. Nos representaría un problema operativo, añadió, y de certeza en los resultados, además de que se jugaría con la profesionalización del personal.
Agregó que por ahora todo es especulativo. La propuesta fue procesada sin cumplir los procesos que marca la ley: no pasó por comisiones ni se dicutió y analizó con tiempo. De ahí pasará al Senado, donde se resolvería en definitiva, pero al no cumplir con los requerimientos de ley, existe el riesgo de no ser favorecida en una revisión en el Poder Judicial, explicó.
En caso de aprobación, concluyó, el IEEG se ajustaría a las nuevas disposiciones.
Destrucción de boletas
Personal del IEEG comenzó la destrucción de boletas del pasado proceso electoral de 2021, que fueron anuladas por votantes. Una muestra representativa de ellas fue usada para la realización de un estudio que tiene por finalidad explicar el fenómeno del voto nulo en la entidad.
El documento, en el que participaron especialistas en el tema electoral, fue entregado al Consejo el pasado 30 de noviembre. Pasado su análisis y aprobación, quedará a disposición del público.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del organismo. El bloque de boletas analizadas fue bajado de las bodegas al patio del Instituto, donde se le trituró. El papel triturado será entregado a una empresa especial de reciclaje para su procesamiento y reuso.
La destrucción de las boletas está marcada por la ley y el reglamento de elecciones. En diciembre del año pasado fueron destruidas las boletas válidas de la elección y ahora corresponderá a 25,845 votos nulos, de los cuales 14,511 fueron para ayuntamientos y 11,334 para diputaciones locales.