jueves. 03.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

DEBERÁ SER APROBADO POR EL PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Presenta el gobierno presupuesto de egresos 6% mayor al de 2021

Salud, seguridad pública y educación, prioritarias

Presenta el gobierno presupuesto de egresos 6% mayor al de 2021

Guanajuato. Para el próximo año el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo pretende ejercer un presupuesto general de egresos por 92,669 millones de pesos, cifra similar al pronóstico de ingresos.

La mayor parte del gasto será para salud, seguridad pública y educación informó el secretario de finanzas, Héctor Salgado Banda.

Con relación a los presupuestos de egresos e ingresos de 2021, el incremento es del 6 por ciento respectivamente.

Salgado Banda dijo que “para propiciar un entorno comunitario que promueva la cuestión social se invertirán más de 1,600 millones de pesos en la atención de los adultos mayores y en apoyos alimentarios para personas vulnerables”.

Además, se privilegian acciones en beneficio de familias con mejoramiento de sus viviendas y la ejecución de obras de infraestructura de servicios básicos, “nuevamente se fortalecen los programas prioritarios de prevención y atención a la salud de nuestra población”.

Para impulsar la estrategia de seguridad pública y procuración de justicia se contemplan 1,600 millones de pesos, “destinando recursos al equipamiento y profesionalización de las corporaciones policiales, tanto del ámbito estatal como del municipal, programas de prevención social, de la violencia y la delincuencia, así como para mejorar los centros estatales de readaptación social”.

Cerca de 700 millones de pesos se invertirán al eje educación de calidad “en obras y acciones de mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de la infraestructura educativa”.

Asimismo, “se dará continuidad a los diferentes esquemas de becas, créditos y estímulos que permitirán atender a estudiantes de grupos vulnerables, impulsar estrategias para la formación internacional y el acceso a estudios de posgrado”.

De los 92,669 millones de pesos de ingresos, más de 9 mil millones serán de recaudación estatal y 82,750 millones de recursos federales.

La iniciativa de Ley de ingresos del estado no contempla la creación de nuevos impuestos y aumentar los existentes en el mismo porcentaje del índice anual de la inflación.