Presenta León portal web de contraloría social
Premian en 'Feria transparente' a ganadores de 'Ensayo a la Integridad en el Servicio Público'
León, Guanajuato.- El Gobierno Municipal a través de la Contraloría organiza la Primera Feria “León Transparente” cuyo objetivo es facilitar y promover a los leoneses el derecho de ejercer su Derecho de Acceso a la Información Pública a través de plataformas digitales y aplicaciones móviles, desarrolladas de manera proactiva por la administración.
Esto en el marco de la celebración del “Día Internacional del Derecho a Saber” que se estableció desde el año 2002, cuando activistas de 200 organizaciones de 75 países reunidos en Bulgaria, decidieron que el también conocido “Día Internacional del Acceso a la Información” se conmemorara cada 28 de septiembre.
“Lo que queremos es recuperar la confianza de los ciudadanos, para que el ciudadano tenga la tranquilidad de hablar, de exigir, de participar, de quejarse, lo que deseen, menos ser indiferentes. Estamos hoy aquí dando testimonio de este compromiso para que nuestra sociedad, para que toda nuestra ciudadanía se exprese, opine, critique, proponga”, expresó el alcalde Héctor López Santillana.
En este trabajo transversal participaron dependencias y entidades municipales bajo la coordinación de la Contraloría Municipal con aplicaciones móviles y páginas web como Urbanet, Sappal, Sin Filas, Vía Directa, Unidad de Transparencia, entre otras.
De la misma manera, y como una muestra de participación ciudadana impulsada por esta administración, hoy, el Consejo Ciudadano de Contraloría Social presenta su página web
www.cccsleon.org.mx, que es una herramienta digital para establecer un vínculo de comunicación e interacción con la sociedad, para que más leoneses y leonesas se sumen en la vigilancia del quehacer gubernamental. Con ese mismo fin, lanzan la campaña “Regálame tu sugerencia para mejorar”.
Por otra parte, se reconoce a los jóvenes que participaron en el concurso “Ensayo a la Integridad en el Servicio Público” organizado por el Consejo Ciudadano a través de la Comisión de Promoción de Valores, de la mano con la Contraloría Municipal.
El ganador del primer lugar en este concurso es Pablo de los Cobos Alcalá; el segundo lugar es para Cyntia Magdalena Almaguer Andrade; mientras que el tercer lugar fue ganado por José Luis Rangel Luévano.
El contralor municipal, Esteban Ramírez Sánchez, resaltó que actualmente la tecnología y las redes sociales permiten acceder a información inmediata, donde los temas torales están sobrexpuestos y la generación de opinión pública más importante ya no está monopolizada en algunos cuantos medios, sino que cualquier ciudadano con un comentario puede provocar reacciones en cuestiones de interés social.
“Es necesario que la información pública se brinde de forma clara, sencilla, completa, veraz, oportuna, gratuita y accesible para todos, favoreciendo de esta manera que los ciudadanos puedan realizar un control de la acción de gobierno, a partir de los datos públicos ofrecidos por la administración”, dijo.
Para finalizar, el alcalde Héctor López Santillana mencionó “De lo que se trata es que este gobierno pueda escuchar mejor, pueda atender las diferentes inquietudes y expresiones de nuestra gente”.
“Lo que queremos es tener este mecanismo de comunicación claro y directo para poder comprender y tener un mejor parámetro de lo que nuestra gente quiere. Al final del día, queremos ciudadanos exigentes y participativos, queremos ciudadanos que presenten propuestas, no solamente quejas, propuestas para poder reaccionar, esto es la clave para la
transformación de León. No tenemos nada que esconder y estaremos dando certeza del adecuado manejo de los recursos públicos”, finalizó.
En el evento también estuvo presente Luis Ernesto Ayala Torres, síndico del H. Ayuntamiento de León; Luis Antonio Alanís Villareal, presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría Social; Paola Vázquez Villegas, consejera Ciudadana de Contraloría; Nemesio Tamayo Yebra, director de la Unidad de Transparencia del Municipio de León; Alex Caldera, presidente de la Comisión de Educación y Formación de Valores; Jesús Vázquez, regidor; Jorge Cabrera González, regidor.
Así como los miembros del Consejo Ciudadano de Contraloría Social; directores de las distintas dependencias de la administración; miembros de los programas sociales de la Contraloría; alumnos de escuelas del municipio; y servidores públicos.