Reclaman a estado y municipio por no respetar recursos para seguridad de León
La Mesa Ciudadana de Seguridad estima que regatean recursos; ‘el cuartel militar de Irapuato no resolverá problemas específicos de León’
León, Guanajuato. En un comunicado firmado por su presidenta Rocío Naveja, La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León y los organismos que la fundaron (Observatorio Ciudadano de León, Consejo Coordinador Empresarial de León y Coparmex, Zona Metropolitana de León), externan “con firmeza su reclamo y desconcierto al ver que nuestras autoridades no están respetando los acuerdos sobre los recursos destinados al Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad de León”.
Tales recursos, expone Naveja Oliva, ya habían sido comprometidos por el gobernador del estado y el alcalde de León, para proyectos de carácter estratégico y con alto potencial de resultados para el mediano y largo plazo, asegurando además la continuidad de las estrategias a través de los diferentes ciclos de gobierno. Ya habían sido también aprobados dichos proyectos por todos los integrantes de la MCSJL, incluidas las autoridades de todos los órdenes de gobierno.
Sentimos, continúa Rocío Naveja, que el gobernador y el alcalde de nuestra ciudad, no están valorando una participación ciudadana decidida y comprometida, con el único interés de coadyuvar a la solución del grave problema de inseguridad y violencia que estamos sufriendo.
“No pueden –agrega- nuestras autoridades condicionar esta importante posibilidad a la necesaria aportación económica del ciudadano y del empresario, porque los recursos públicos son de todos, y porque es función primaria de los gobiernos proveer seguridad y gobernabilidad. Además, ciudadanos y empresarios hemos empeñado cientos de horas de trabajo, experiencia y propuestas de calidad a este propósito, lo cual podría considerarse también como una aportación económica de gran magnitud.
“Esto es un golpe duro para los ciudadanos de León, al ciudadano que perdió su patrimonio, al empleado que le robaron su raya, a los familiares de los que han muerto por culpa de la violencia en nuestra ciudad; pero específicamente esto es un golpe muy fuerte al Policía de nuestra ciudad y su familia ya que este recurso está orientado principalmente a un gran proyecto estratégico de mediano y largo plazo para el desarrollo policial a través de la creación de un área de Desarrollo Humano que permita una mejor profesionalización, un plan de permanencia y proyecto de vida orientado a mejorar las condiciones del policía, que involucre vivienda, mejora de sueldos, apostándole también a generar un grupo de mujeres empresarias entre las esposas de los policías así como todo un plan integral de desarrollo de los hijos de los policías que comprenda mejor educación, más deporte y oportunidades de desarrollo. En las condiciones actuales estamos dejando a nuestro policía a merced de la delincuencia.
“El punto neurálgico y fundamental, era el Fortalecimiento Policial y dignificación para ellos y sus familias, con un proyecto a mediano y largo plazo, donde aquellos que harían carrera policial, obtuvieran capacitación de más alto nivel, sus esposas dirigirlas a ser microempresarias, los hijos tener oportunidad de concluir estudios profesionales, construirles un verdadero centro deportivo para ellos y sus familias y gestar un Fideicomiso económico que pudiera en el futuro concluirse como se hizo con el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, con el fin de fortalecer su economía y mejores prestaciones, para comprometerse con la Ciudadanía, para ser un protector comprometido y no caer en tentaciones, que pusieran en peligro su verdadero servicio policial de esta manera ir construyendo su dignificación ante la ciudadanía, por la que estaría dispuesto a dar su vida en cumplimiento de su deber.
“El cuartel militar en Irapuato, es una gran oportunidad para nuestro Estado, es un activo que aporta valor, sin embargo difícilmente resolverá los problemas específicos de León, mientras no haya un desarrollo intenso en temas como la Coordinación Inter-policiaca, el Capital Humano, la Inteligencia y la Prevención Social del Delito. Nos sorprende sobremanera que el Presidente Municipal esté renunciando a esta gran oportunidad.
Nosotros mantendremos nuestro compromiso de presentar los planteamientos específicos para cada proyecto, el día 31 de Mayo en reunión plenaria de la MCSJL, esperando que nuestras autoridades se sumen finalmente a este tan importante trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno.
Hoy la postura de nuestras autoridades cambia la propuesta inicial al condicionar que solo si hay recurso ciudadano, el fideicomiso sigue adelante, cuando el gobierno constitucionalmente es el único responsable de la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, nosotros desde la MCSYJL y del Fideicomiso, seguimos trabajando por la seguridad y por los ciudadanos de esta maravillosa ciudad desde nuestra trinchera, porque al margen de las decisiones de nuestra autoridades, la sociedad no se para NUNCA.
“Regatear los recursos para el fortalecimiento para la seguridad –concluye el posicionamiento de la La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León- es un golpe duro para la policía municipal y sus familias, y por ende para nosotros, los ciudadanos.”