Regidores del PRI en León piden al estado asignar recursos sin partidismos
León, Gto. Las posibilidades de desarrollo de León no pueden verse limitadas por el hecho de que la Presidenta Municipal pertenece a un partido político distinto al del Gobernador del estado, manifestaron los integrantes de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Ayuntamiento leonés.
En rueda de prensa los ediles pidieron al gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, girar instrucciones al Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (Iplaneg) para que se revisen nuevamente los proyectos presentados por los municipios y se distribuyan de forma adecuada los recursos federales del Fondo Metropolitano. Dijeron que de no hacerlo, el mandatario estatal estaría demostrando que no le importan los leoneses.
Expresaron que ante la asignación de recursos del Fondo Metropolitano que no contemplan montos suficientes para llevar a cabo las obras prioritarias y urgentes para la ciudad, los afectados no son los partidos políticos, sino los leoneses.
“León es la ciudad más importante de Guanajuato, la que más población tiene, la primera economía del estado y la que está recibiendo únicamente el 17 por ciento de los recursos asignados a la zona metropolitana de la cual León ocupa el 85 por ciento. Mientras tanto Purísima del Rincón, Silao y San Francisco que juntos representan únicamente el 15 por ciento de la zona metropolitana de León, les están asignando el 83 por ciento de los más de 400 millones del Fimetro”, mencionó el regidor Aurelio Martínez.
“No queremos suponer que el gobernador y su gente ya están pensando en las próximas elecciones y esa es una forma de gobernar que nosotros no compartimos”, dijo el regidor a nombre de la fracción tricolor y llamó al Gobernador a olvidarse de los partidos políticos y pensar en los ciudadanos, en impulsar las obras que a diferencia de los funcionarios públicos, permanecen en las ciudades y benefician a sus habitantes.
“Consideramos que la forma en que fueron distribuidos (los recursos) fue arbitraria, sin fundamento; es mentira que los proyectos no estaban bien hechos. Fuimos los primeros en entregar los proyectos y están bien hechos, ellos nunca nos dijeron que faltara algún detalle, para nosotros inmediatamente hacer la corrección”, comentó la regidora Verónica García Barrios, quien aseguró que la dirección de Obra Pública del Municipio entregó en tiempo y forma los proyectos prioritarios para los leoneses, entre los que se encuentran el distribuidor vial Benito Juárez y la ampliación del bulevar Timoteo Lozano, que representan 200 millones de pesos, de los cuales el gobierno del estado sólo aprobó 71 millones, es decir el 35 por ciento de lo que la ciudad requiere.
Por su parte el regidor Alejandro Kornhauser Obregón mencionó que los proyectos para los que el municipio pidió recursos no son caprichos de la administración, pues el director del Iplaneg los conoce, ya que tienen años de incubación en el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y la administración busca concretarlos para beneficio de los leoneses.
Finalmente, los regidores pidieron al gobernador cumplir con su promesa de apoyar el Parque Sardeneta pues hace más de dos meses el proyecto está listo para licitarse.
En la rueda de prensa participaron también el síndico Luis Fernando Gómez Velázquez y los regidores María Esther Zúñiga y Jacobo Cabrera Lara.