domingo. 23.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Restaura León el conjunto escultórico La Tenería

La Cámara de la Curtiduría se compromete a darle mantenimiento

Restaura León el conjunto escultórico La Tenería

León, Gto. El presidente municipal, Héctor López Santillana hizo entrega de la restauración del Conjunto Escultórico La Tenería, obra en homenaje a la industria curtidora del Municipio de León.

Esta acción forma parte del programa Re-Vive León, con el cual se busca dar mantenimiento a esculturas y monumentos históricos, con el objetivo de preservar las obras y mejorar la calidad del entorno urbano.

“Estamos rescatando todo aquello que permita decirle al mundo lo que verdaderamente significa ser leonés, por eso también se le da mantenimiento al Arco de la Calzada y las esculturas que están ubicadas en el bulevar Aeropuerto”, subrayó Héctor López.

La rehabilitación de la escultura ubicada en el Malecón del Río y bulevar Hidalgo en la colonia Obregón, tuvo una inversión de 472 mil 120 pesos, provenientes de recursos municipales.

El escultor leones Ildefonso Lorea Hernández, fue el encargado de la restauración de la obra, inaugurada por primera vez en 2006, en un lugar emblemático del origen de la industria curtidora: El Barrio Arriba.

El trabajo de restauración se realizó en dos meses y consistió en reponer las piezas dañadas para ajustarlas a la original, además de la limpieza.

López Santillana destacó que la importancia de esta escultura como parte de la identidad de nuestra ciudad que tiene que ver con la industria curtidora.

“Los leoneses no podemos darnos el lujo de perder los monumentos y esculturas que nos definen, nos describen y nos dan identidad, no podemos olvidar de dónde venimos, manteniendo nuestro orgullo por lo que somos, manteniendo profundas las raíces de nuestra identidad”, aseveró Héctor López.

La escultura consta de cuatro piezas de bronce: una de ellas representa a un hombre que simula arrear a tres burros cargando cueros, que muestran una parte del proceso de la curtiduría en sus inicios.

Cada burrito pesa 420 kilos y significan tres siglos de historia de esta industria en el Municipio, mismas que han forjado parte de la identidad de los leoneses.

La Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato se comprometió a través de un convenio de adopción con el Municipio, para cuidar, vigilar, dar mantenimiento y realizar trabajos de limpieza a la escultura en coordinación con los vecinos de la zona, poniendo de manifiesto la participación y el trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno.

La Dirección de Desarrollo Urbano lidera el programa de mantenimiento, como parte de las acciones plasmadas en el eje 4 del Programa de Gobierno “Desarrollo Ordenado y Sustentable”.