MEJORA LA COMUNICACIóN DEL PROCESO DONACIóN-TRASPLANTE

Arranca curso de comunicación en situaciones críticas la SSG

Guanajuato, Gto. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra) inició el Curso de Comunicación en Situaciones Críticas, fundado por la Organización Nacional de Trasplantes en España y que ahora constituye una de las herramientas de comunicación intrahospitalaria más efectiva, para trasmitir malas noticias a los usuarios de los servicios de salud.

El curso está dirigido al personal como trabajadoras sociales, médicos, enfermeras y coordinadores de donación de las unidades médicas. Dio a conocer que tan solo el año pasado, Guanajuato cerró en 1 mil 680 donaciones y 460 trasplantes.

Carmen Segovia directora internacional del Curso en Comunicación en Situaciones Críticas imparte este curs fue reconocida por el Secretario de Salud, Ortiz Aldana, agregó que los conocimientos de Carmen Segovia se suman a las actividades de atención del paciente, por ejemplo lo que se realiza en materia de una muerte digna por medio del servicio de cuidados paliativos.

“Para mí sí es de suma importancia está capacitación ojalá en determinado momento se realice con las voluntarias del Cepav, porque tienen alrededor de 600 voluntarias”.

Por su parte la titular del curso destacó que el proceso de donación-trasplante está inmerso en el proceso de comunicación de una mala noticia, de hecho la peor de ellas, la pérdida de un ser querido y dentro de todos los factores y variables que van a influir en este proceso.

Es por ello que los objetivos del curso son: identificar el proceso implicado en la comunicación de una mala noticia, conocer las diferentes respuestas emocionales de las familias ante el dolor provocado por la pérdida.

Practicar habilidades de comunicación que permitan al profesional ser más eficaz en la comunicación con las familias de pacientes críticos mejorando la percepción de la calidad en la atención hospitalaria y evaluar la influencia del proceso de comunicación en la actitud inicial de las familias frente a la donación de órganos.

Cabe mencionar que el Curso de Comunicación en Situaciones Críticas, nació a partir de la necesidad de aportar a los profesionales de la Salud que están en contacto a diario con familias de pacientes hospitalizados, herramientas que faciliten la comunicación y la relación de ayuda, facilita técnicas eficaces que ayudan a mejorar la interacción con las familias de los pacientes críticos.

En el caso de las familias donadoras de órganos, impulsa el establecimiento de la relación de ayuda es un elemento favorecedor de la percepción del usuario acerca del trato percibido, y proporciona el clima adecuado a la hora de plantear a las familias de potenciales donadores el ayudar a otros a través de la donación de órganos.

Este curso iniciado en 1992 en la unión europea, ha sido fundamental para llevar a España, a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), a consolidar uno de los mejores sistemas de salud del mundo.