jueves. 20.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

SSG capacita en el uso de mastógrafo y tomógrafo

Realizan pruebas en Hospital de Silao

SSG capacita en el uso de mastógrafo y tomógrafo

Silao; Gto. El secretario de salud Daniel Diaz Martínez anunció el reforzamiento de la Red Medica que compone el Hospital General de Silao y ha iniciado las primeras del mastógrafo y tomógrafo para capacitar al personal.

El Hospital de Silao, tiene una cobertura de atención de 105 mil 927 afiliados al Seguro Popular y 45 mil 347 del municipio de Romita.

Además, cuenta con 316 profesionales entre 24 médicos generales, 50 médicos especialistas, 118 enfermeras y 65 paramédicos.

Con estas primeras pruebas el personal se capacita en la manipulación del equipo de alta tecnología.

A la reunión de red en la que participaron el Jefe Jurisdiccional Dr. Juan Varela, el Coordinador General de Administración y Finanzas Fernando Reynoso Márquez y el director del Sistema de Protección Social en Salud, José Luis Martínez Cendejas, se establecieron nuevos criterios de atención médica y la coordinación que deberá existir entre el primer nivel que se otorga en Centros de Salud y el Hospital, para una mejor atención a los pacientes.

En los Centros de Salud la indicación es directa de parte del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, para que de manera escalonada se elimine la emisión de fichas.

El avance en materia de infraestructura en el Hospital fue substancial este año, con el proceso de ejecución del proyecto ejecutivo de ampliación, remodelación y equipamiento del Hospital General de Silao, con un monto superior total a los 18 millones de pesos.

Con un total de 7 mil 635 egresos entre todos los servicios y 36 mil 793 urgencias atendidas durante el año 2017, el Hospital General Silao se ha convertido en un referente de atención en el corredor industrial entre León e Irapuato.

Reconoció que Hospital Silao dispone de personal capacitado y con el área específica para atender con seguridad a pacientes con enfermedad coronaria o presenten infarto, desde que alcanzó la Cartera para manejar al paciente con infarto.

La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias.

El Director de la Unidad, Alfonso Delgado Vargas agregó que las primeras causas de mortalidad en el estado son las enfermedades cardiovasculares, principalmente los infartos, así como la diabetes mellitus, por ello, esto representa un avance en los servicios estatales de salud que permitirá a los pacientes que requieran de dicho servicios cuenten con atención más especializada.