lunes. 24.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

LA UE FONDEARÁ PROCESOS DE CAPACITACIÓN A ESTADOS MEXICANOS

Suscribe Guanajuato Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social

Incluye en el largo plazo aprendizajes e intercambio de experiencias con la Unión Europea
IMG_6098
Suscribe Guanajuato Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social

Guanajuato, Gto. El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la suscripción del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS), mismo que detonará el incremento de ingresos y mejorar el gasto público con finanzas sanas en los estados de la República, con miras a establecer un mayor número de programas de asistencia técnica en diferentes ámbitos.

Para respaldar este programa, que implica el rediseño del modelo tributario estatal, fue suscrito un acuerdo de voluntades para participar en el MHECS (con duración de 4 años y fondeo por parte de la UE de 5 millones de euros). Las entidades podrán participar en eventos de capacitación que brindarán especialistas internacionales, mesas de trabajo para el intercambio de buenas prácticas y ser parte de viajes de estudio al extranjero.

El MHECS tiene su origen en el Modelo Hacendario Estatal (MHE), oficializado el 31 de marzo 2022, en un encuentro entre 9 entidades federativas y la Delegación de la Unión Europea (DUE) en México, celebrado en Guanajuato.

A la fecha, se han desarrollado reuniones virtuales y presenciales para abordar temas como recaudación eficiente, gestión por resultados, presupuesto con perspectiva de género, impuestos verdes, gobierno digital, etc.

Esta nueva convocatoria busca lograr la participación de las 32 entidades para establecer en conjunto un programa de trabajo para el fortalecimiento de las haciendas públicas.

El lanzamiento del “Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social” representa el inicio de un proceso de largo plazo que mediante el aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas, potenciará el fortalecimiento de las finanzas subnacionales, y en consecuencia dotará de mayor espacio fiscal para invertir los recursos en donde más se necesita.

Este lanzamiento ocurre en el marco del Mes de Europa. El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, una efeméride que recuerda la firma de la declaración de Schuman (en 1950), el proyecto de integración del continente forjado en los valores de respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad y los derechos humanos.

El Mes de Europa incluye una amplia agenda cultural para destacar la más exitosa historia de integración económica y política entre diferentes países y pueblos.

En esta jornada de actividades estuvieron presentes embajadoras y embajadores de la Unión Europea, representantes de Austria, Bélgica, Bulgaria; España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, República Checa y Rumania.

También asistió Raúl Carrillo Ruiz, representante de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas; Alfonso Martínez, representante de Expertise France; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado; las y los titulares de las Secretarías de Finanzas de 24 entidades federativas; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del Sistema DIF Municipal; además de legisladores locales y federales.