Suscriben gobierno, sindicatos y empresarios, convenio para nueva cultura laboral
Salamanca, Gto. El gobernador Miguel Márquez firmó con representantes del sector empresarial y sindicatos del estado, el Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Nueva Cultura Laboral.
“Hoy firmamos con los líderes empresariales un documento sin precedentes en la historia del estado. Guanajuato es una entidad de vanguardia en materia de cultura laboral, atendemos la modernización del desarrollo industrial, cimentada en el respeto, legalidad y humanismo, que va más allá de la resolución de los juicios laborales”.
El crecimiento económico, generado por la atracción de inversiones en el sector automotriz y autopartes en Guanajuato, requiere de los servicios en materia de justicia laboral para la atención del sector patronal y trabajadores.
“Guanajuato, –añadió el mandatario estatal- representa una gran ventana de oportunidades, gracias al trabajo que hacen los diferentes órdenes de gobierno, la sociedad y los empresarios, lo digo para orgullo de todos los guanajuatenses. El buen clima laboral es un factor de competitividad que se complementa con la seguridad y la educación”.
El Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Nueva Cultura Laboral que firma el Ejecutivo del Estado, integra a 26 mil 965 centros de trabajo y 380 mil 797 trabajadores guanajuatenses.
“Se busca fomentar e impulsar un clima laboral armónico en la entidad, que genere un incremento en la productividad de las empresas y condiciones seguras de trabajo para sus empleados”.
Miguel Márquez reconoció el compromiso de las cámaras empresariales como AMMJE, COPARMEX, CICEG y Sindicatos que se suman al impulso de un cultura laboral que genera en Guanajuato mayor competitividad. “Cuento con ustedes, señoras y señores empresarios, para consolidar a Guanajuato en la vanguardia de la nueva cultura laboral”.
Acompañado del alcalde Justino Arriaga Rojas, del secretario de Gobierno Antonio Salvador García López, empresarios y representantes sindicales, el Ejecutivo del Estado puso en marcha las oficinas regionales de la Procuraduría del Trabajo y Previsión Social, que atiende la justicia laboral en los municipios de Salamanca, Yuriria, Villagrán, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Juventino Rosas, Uriangato y Moroleón.
“Estas oficinas representan la oportunidad para que la justicia laboral sirva al desarrollo de las comunidades y que esté al alcance de todos”.
Para el 2014 la administración estatal impulsará en Salamanca la instalación de una sede de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
“Hoy Salamanca juega un papel histórico ante los ojos de México y el mundo, se convierte en un polígono de desarrollo que jala a los municipios aledaños”.
En ésta gira de trabajo estuvieron presentes Rafaela Cecilia García Arévalo, presidenta de AMMJE Salamanca; Ángel Arellano Espinoza, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Gustavo Rodríguez Junquera, procurador de los Derechos Humanos y Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social en el Estado.
Por otra parte el gobernador, Miguel Márquez Márquez participó en la inauguración de las obras de remodelación de la Sala de Cabildos del Ayuntamiento de Salamanca.