LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA GENERA EN EL PAÍS GANANCIAS ILÍCITAS POR 13 MIL MDP AL AÑO
Suscriben SSPEG y empresarios de Acámbaro convenio para prevenir situaciones delictivas
Acámbaro, Gto. Con la finalidad de fortalecer las acciones en materia de prevención en este municipio, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y el sector empresarial de Acámbaro.
El Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública, Mauricio Javier Zúñiga Flores, destacó que con la firma de este convenio se trabajará de manera puntual con los empresarios locales, fortaleciendo los mensajes de prevención en las zonas en donde se han detectado alguna problemática.
“A partir de hoy tenemos un compromiso entre la SSPE y la sociedad acambarense, no es sólo recabar la firma, sino trabajar en donde ustedes nos digan, en beneficio de la población”, señaló el Subsecretario de Prevención, Zúñiga Flores.
Dijo que durante este año se han focalizado los polígonos de actuación en donde se direccionan los programas de preventivos, y señaló que actualmente se cuenta con el índice de prevención social mediante el cual se mide la efectividad de los programas de prevención.
También informó que actualmente se trabaja con algunos sectores para definir la instalación las botoneras de pre-alertamiento del proyecto Escudo, y para el próximo año estarán instaladas en el municipio de Acámbaro.
El empresario Ramón Merino Loo agradeció a la SSPE el interés mostrado hacia este municipio. Señaló que “la mejor manera de combatir los delitos es previniéndolos, por ello nos sentimos muy complacidos de que las autoridades de seguridad en el estado nos apoyen para contar con una mejor seguridad en Acámbaro”.
Se ofrece plática para prevenir la extorsión telefónica
Posterior a la firma del convenio de colaboración, se ofreció a los empresarios una plática mediante la cual se les expuso las medidas de prevención para evitar ser víctimas de fraude y extorsión, sobre todo a través de la vía telefónica.
Carlos Gómez Sierra, especialista en el tema, habló sobre los diferentes tipos de extorsión y explicó de manera detallada los modos de operación que utilizan las personas dedicadas a cometer este tipo de delito. Destacó que en muchos de los casos los daños emocionales que provocan, son más grandes que los daños económicos.
Indicó que en México el delito de extorsión genera ganancias a la delincuencia por el orden de los 13 mil millones de pesos y este tipo de delito está muy asociado a la expansión de los sistemas de comunicación móviles que en los últimos años se ha experimentado en el país.
Por todo ello, invitó a los presentes a que se mantengan informados y se cuiden de no caer en engaños, insistió en que denuncien de manera inmediata ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, éste y cualquier tipo de delito.
Finalmente, Mauricio Javier Zúñiga Flores, Subsecretario de Prevención, puso a disposición de los empresarios el número 089 de denuncia anónima.
Fotografías
Firma 1.- La Secretaría de Seguridad Pública el Estado firma convenio de colaboración en materia de prevención con empresarios acambarenses.
Firma 2.- Mauricio Zúñiga Flores, Subsecretario de Seguridad, puso a disposición el número de denuncia anónima 089.
Firma 3.- Luego de la firma del convenio se ofreció una plática para prevenir la extorsión