Tendrá León Consejo Consultivo Ambiental más plural e incluyente
León, Gto. El municipio de León contará con un Consejo Consultivo Ambiental más incluyente y plural al destinar 11 de los 15 espacios para representantes ciudadanos; lo anterior como resultado de las modificaciones que aprobó el H. Ayuntamiento al Reglamento del consejo.
Este consejo es un órgano consultivo que fomentará la participación corresponsable de la población para la preservación y restauración ecológica y del medio ambiente.
En sesión ordinaria del 8 de agosto el síndico Eugenio Martínez Vega y los regidores Beatriz Manrique Guevara y Miguel Ángel Balderas Fernández presentaron al pleno la propuesta de reformas al Reglamento del Consejo Consultivo Ambiental del Municipio de León, Guanajuato, a fin de hacerlo más plural e incluyente. Entre las modificaciones que se hicieron al reglamento destacan:
- Aunque se conserva el mismo número de consejeros (15), sólo cuatro serán del ámbito del servicio público, y el resto del ámbito ciudadano.
- De los 11 consejeros ciudadanos, cinco serán representantes de los consejos ciudadanos del Parque Zoológico de León, Parque Metropolitano de León, Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), e Instituto Municipal de Planeación (Implan). Los seis restantes, y sus respectivos suplentes, serán designados a propuesta de los sectores educativo, científico y tecnológico, social, empresarial, de organizaciones ambientalistas y de organismos de protección a grupos vulnerables.
- Desapareció la figura de vicepresidente y se creó la de invitado permanente, misma que tendrá voz, aunque no voto, en las decisiones que este consejo tome. Los invitados permanentes serán representantes de la Dirección General de Desarrollo Social, Dirección General de Economía, Dirección General de Movilidad, Dirección General de Obra Pública, Dirección General de Desarrollo Urbano, Instituto de Ecología del Estado, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado, así como de las delegaciones estatales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Con esto se pretende promover la transversalidad de los programas, proyectos, y decisiones que se tomen en torno al medio ambiente.
- Se estableció la figura de renuncia tácita por inasistencia reiterada de consejeros a fin de no entorpecer las funciones del consejo.
- Se agregaron tres nuevos grupos de trabajo y se modificaron las denominaciones de los ya existentes, quedando de la siguiente manera: cultura ambiental y participación ciudadana; uso eficiente del agua; gestión integral de residuos; prevención y control de la contaminación; eficiencia energética y aprovechamiento de fuentes renovables de energía; administración de parques, jardines y áreas verdes; adaptación y mitigación al cambio climático; y ordenamiento territorial sustentable.
El viernes 13 de septiembre estas modificaciones fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato por lo que en breve será lanzada la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo Ambiental bajo estos nuevos lineamientos.