sábado. 19.04.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

POESÍA

Tachas 525 • Los Niños Eléctricos de Rostov • Kreit Vargas Gómez

Kreit Vargas Gómez

Imagen creada con IA
Imagen creada con IA
Tachas 525 • Los Niños Eléctricos de Rostov • Kreit Vargas Gómez

13. Fueron momentos realmente abrumadores, aquel fuego podría haber explicado la pintura de Chab. 53. En Polonia las plazas están vacías, exponen con dificultad sus sombras. 01. Es momento, caminaremos contra sus voluntades. 83. La verdad, hubiera preferido verlo hundirse como el sol, así lo recordaría, disuelto en colores. 43. Nacido de otras latitudes se recuesta en la cordillera, ¿Sabes que pudiste volar? Te recordaría cómo un ángel en la historia de nuestros fracasos. 32. Por ahora todo es una coincidencia en nuestro país actual. 17. Ninguna luz tuvo el hedor de aquella que te revestía. 93. De cualquier manera el fuego se hubiera expandido. El fuego lo hubiera purificado. El fuego lo hubiera llevado lejos. 00. Hubiera podido mantener algún prestigio a pesar profundidad del corte. 61. Los primeros tiempos de la prohibición me pertenecen, recuerdas al hermano de B. podría considerar que luego de la primera ráfaga, se convirtió en un animal de mito para mí. 87. Fue su casa y la figura diluida de Chab, quién transformó la noche. 93. Verlos correr desnudos a través del humo, es algo que no olvidaré. 11. Verme correr desnudo a través del humo es algo que no olvidarán, también el humo puede enloquecer. No solo se levanta contra el cielo. Como un digno enemigo, es un aliado que se eleva para dejar la tierra. Un animal de memoria confusa. 44. Desde aquí te veo a pesar de la ceguera, perfectamente, entrando en él, en sus visiones, en el ritmo magnético de sus predicciones. 67. El agua lo ha cubierto todo.




***
Kreit Vargas Gómez (Arequipa, Perú, 1984) Arquitecto. Formó parte del proyecto Editorial Bastardía (2006). Obtiene el 1er lugar en los Juegos Florales de la Universidad Nacional de San Agustín (2007). Forma parte de la exposición Visual Poetry & Performance Festival (San Francisco – EEUU, 2008). Obtiene el 1er lugar en el concurso Plumas de Búho (2011). Ha publicado en la revista Pterodactilo, de la Universidad de Austin (Texas – EEUU, 2009) y en la revista LDDS (Santiago de Chile, 2012), traducido al portugués por la revista Zunái (Brasil 2011).

Ha publicado el libro objeto Elephant Gun (Editorial Cascahuesos, Arequipa, 2009), el registro poético-sonoro Santería (Editorial Dragostea, Arequipa, 2011), Dislexia.net [La danza de los extraviados] (Astrolabio Ediciones, Cuernavaca, 2012), con el que obtiene el reconocimiento a la mejor edición de libro independiente organizado por Fondo de Cultura Económica en México.

Sus textos han sido recogidos por las antologías Plumas de Búho (Perú 2010), Mi país es un Zombie (Ciudad de México, 2011), 4M3RIC4 2.0 Novísima Poesía Latinoamericana (Ciudad de México, 2012), Tea Party 2 Muestra dinámica de poesía Latinoamericana (Chile, 2013), Vox Horrísona Muestra de poesía última peruana (Perú 2013). Ha participado en festivales en México, Perú, Chile y Bolivia.


[Ir a la portada de Tachas 525]