POESÍA
Tachas 548 • traducción literaria • Antonio León
Antonio León

uno puede decir que su obra es parafernalia de los celos
sobre todo
cuando se enamora de los poemas que escribe
cuando se doctora en uno mismo
y pelea con cualquier persona que no esté dispuesta
a ser un sinodal ardiente
galantería los celos de una escritura ajena
encenderse porque el maestro de la asignatura
lengua extranjera
no lamió estampitas por montañas autísticas
no se apoyó con aros de pulpo contra carnes sin celulitis
y no aprendió inglés en el liceo americano para señoritas
ventosas en la lengua
los pulpos de ahora pueden abrir frascos
si el lector a dos voces no se orina en la cama
ni puede ser lance a la francesa
terminación bípeda
y
villaurrutiana
o de alguna otra vida del sindicato capitalino
de trabajadores de la vanguardia
si no puede ser poeta y traductor en seco
lo importante es recordar el protocolo
de intoxicación en una segunda lengua
:
invitar a los poetas a una cena con editores y presidentes
en una casa con teatro
en coyoacán
si nos inventan
que el nuevo poeta de europa del este habla de amor
y se lió con bailarinas
en su explosión de movimientos helenos
como la novia de serguei esenin
pero con menos vueltas
desea traducir esto
:
ella muere al girar el velo
de su nuevo auto de diamantes
él termina de hablar
acerca de su obra maestra
en un cementerio de poemas
que no fueron a la academia
bilingüe
***
Antonio León (Ensenada, Baja California) Reside en Mexicali desde 2014, donde se desarrolla en distintos ámbitos de la promoción cultural universitaria. Es editor de poesía en la revista El Septentrión y colaborador esporádico de noisey\vice; ha sido columnista del semanario Es lo cotidiano y actualmente desmenuza sus fijaciones en el blog Muerte por videoclip. Es autor de los libros Caricia del velocímetro, Busque caballos negros en otra parte (pinosalados) y :ríos, dentro de la colección Ojo de Agua, editada por CETYS Universidad . En 2016 fue el ganador del Premio estatal de literatura (poesía) en Baja California, con el libro El Impala rojo. En 2018 fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en la categoría Creadores con trayectoria. Consomé de Piraña, editado por Carruaje de pájaros y el Instituto Sinaloense de Cultura, es su libro más reciente.