Tachas 567 • Cuando fue el Nirvana • Francisco Rangel
Francisco Rangel
Nada fue igual después de Nirvana. El segundo álbum de la banda, Nevermind de 1991, revolucionó la música popular al sacar el rock alternativo a la superficie. Presentó al público general sonidos y conceptos que antes sólo había en los rincones oscuros de las tiendas de discos y en las ondas de radio universitarias. El rock de guitarra ruidoso y disonante en Nevermind, las letras surrealistas murmuradas o aulladas y las actitudes punk, generalmente angustiosas, eran candidatos poco probables para el éxito, pero la banda socavó sus canciones grungy con suficiente melodicismo pop para crear un sonido diferente a cualquier cosa que los oyentes promedio hubieran escuchado antes, atacando en el momento exacto para convertirse en un éxito sin precedentes.
1.
Dado que Nirvana tenía sus raíces en una estética indie pero amaba la música pop, lucharon contra su estrellato mientras lo cortejaban, convirtiéndose en algunas de las estrellas anti-rock más notorias de la historia. Intentaron conscientemente deshacerse de su audiencia con el abrasivo tercer álbum de 1993, In Utero, producido por Steve Albini, pero los crecientes problemas de salud mental y abuso de sustancias del vocalista, guitarrista y compositor Kurt Cobainllevaron a su muerte por suicidio en 1994. Aunque la historia de Nirvana se redujo trágicamente, su legado se erige como uno de los más influyentes en la historia del rock & roll.
Kurt Cobain (voz, guitarra) conoció a Chris Novoselic (nacido como Krist Novoselic) (bajo) en 1985 en Aberdeen, Washington, un pequeño pueblo maderero a 160 kilómetros de Seattle. Si bien Novoselic provenía de un entorno relativamente estable, la infancia de Cobain se vio afectada por el caos cuando sus padres se divorciaron cuando él tenía ocho años. Después del divorcio vivió en casas de varios familiares, desarrollando un amor por los Beatles y luego por el heavy metal en el proceso. Con el tiempo, el hardcore punk estadounidense se abrió camino hasta dominar sus hábitos de escucha y conoció a los Melvins, una banda underground de heavy punk con sede en Olympia. Cobain comenzó a tocar en bandas de punk como Fecal Matter, a menudo con el bajista de Melvins, Dale Crover. A través del líder de los Melvins, Buzz Osborne, Cobain conoció a Novoselic, quien también tenía un intenso interés en el punk, lo que significaba que él, como Cobain, se sentía alejado de la población machista y sureña de Aberdeen. El dúo decidió formar una banda llamada Stiff Woodies, con Cobain a la batería, Novoselic al bajo y un elenco rotativo de guitarristas y vocalistas. El grupo pasó por cambios de nombre tan rápido como los guitarristas, antes de decidir que Cobain tocaría la guitarra y cantaría. Renombrado Skid Row, el nuevo trío incluía al baterista Aaron Burkhart, quien dejó la banda a finales de 1986 y fue reemplazado por Chad Channing. En 1987 la banda se llamó Nirvana.
2. El sabor del cloro
Nirvana comenzó a tocar en fiestas en Olympia, ganando seguidores de culto. Alrededor de 1987, la banda hizo diez demos con el productor Jack Endino, quien le mostró las grabaciones a Jonathan Poneman, uno de los fundadores del sello independiente Sub Pop con sede en Seattle. Poneman firmó con Nirvana y, en diciembre de 1988 la banda lanzó su primer sencillo, una versión de "Love Buzz" de Shocking Blue. Sub Pop orquestó un plan de marketing eficaz, que pintaba a la banda como unos campesinos apartados y de una ciudad maderera, lo que irritó a Cobain y Novoselic. Si bien Love Buzz fue bastante bien recibido, el álbum debut de la banda, Bleach, fue lo que puso la bola en marcha. Grabado por poco más de 600 dólares y lanzado en junio de 1989, Bleach poco a poco se convirtió en un éxito en la radio universitaria, debido a las constantes giras del grupo. Aunque Jason Everman fue acreditado como segundo guitarrista en la portada de Bleach, no apareció en el disco. Sólo realizó una gira para promocionar el álbum antes de dejar la banda a finales de año para unirse a Soundgarden y luego a Mindfunk. Bleach vendió 35.000 copias. Nirvana se convirtió en el favorito de la radio universitaria, de la prensa musical semanal británica y de Sonic Youth, Mudhoney y Dinosaur Jr., lo que fue suficiente para atraer la atención de los principales sellos discográficos.
3. La hora de correr
En julio de 1990, Nirvana grabó "Sliver"/"Dive" con el baterista de Mudhoney, Dan Peters a la batería y el productor Butch Vig. La banda también hizo una demostración de seis canciones con Vig, que fue vendida a los principales sellos discográficos, quienes pronto comenzaron a competir para fichar al grupo. En agosto, salieron de gira con la gira Goode Sonic Youth (incluido Crover en la batería). Ese septiembre, Dave Grohl, ex integrante de la banda de hardcore, con sede en DC, Scream, se convirtió en el baterista de Nirvana y la banda firmó con DGC por 287.000 dólares. Nirvana grabó su segundo álbum con Vig, completando el disco en junio de 1991. Nevermind fue lanzado en septiembre, apoyado por una rápida gira por Estados Unidos. Si bien DGC esperaba un lanzamiento moderadamente exitoso, alrededor de 100.000 copias, Nevermind inmediatamente se convirtió en un gran éxito, agotando rápidamente su envío inicial de 50.000 copias y creando una escasez en todo Estados Unidos. Lo que ayudó a que el disco se convirtiera en un éxito fue "Smells Like Teen Spirit", un tema rockero de cuatro acordes que fue acompañado por un video que tuvo gran rotación en MTV. A principios de 1992, "Smells Like Teen Spirit" había subido al Top Ten estadounidense y Nevermind desbancó al tan promocionado álbum de regreso de Michael Jackson, Dangerous, de la cima de las listas de álbumes; alcanzó el Top Ten británico poco después. En febrero, el álbum había sido certificado triple platino.
El éxito de Nirvana tomó por sorpresa a la industria musical, incluidos a los mismos Nirvana. Desde el momento en que Nirvana tuvo visibilidad generalizada, Cobain utilizó su nueva fama para impulsar implacablemente a sus artistas independientes favoritos como si su música fuera más importante que la suya. Esto tomó la forma de traer de gira al trío japonés de pop alternativo Shonen Knife, tocando artistas menos conocidos pero formativos como los Wipers, los Vaselines y Meat Puppets, o vistiendo una camiseta casera de Daniel Johnston durante apariciones en televisión y eventos de alto perfil. El entusiasta fandom de Cobain presentó a un número incalculable de fanáticos de Nirvana a artistas que probablemente no habrían sabido buscar por sí solos y, en el proceso, energizó las carreras de esos artistas.
4. Correr ya no es suficiente
Pronto se hizo evidente que Nirvana no estaba muy segura de cómo manejar su éxito. En la época del lanzamiento de Nevermind, Cobain apareció en Headbangers Ball de MTV disfrazado; el grupo se burló de la tradición de hacer mímica en el programa Top of the Pops de la BBC, con Novoselic constantemente lanzando su bajo al aire y Cobain cantando en vivo al estilo de Ian Curtis; y su tradicional destrucción de instrumentos en vivo quedó inmortalizada en una presentación de Saturday Night Live que terminó con Novoselic y Grohl compartiendo un beso. A principios de 1992, comenzaron a surgir dudas sobre la estabilidad de la banda. Cobain se casó con Courtney Love, líder de la banda de indie rock/foxcore, Hole, en febrero de 1992, y anunció que la pareja estaba esperando un hijo. Unos meses más tarde, Nirvana canceló varios conciertos y se negó a montar una gira americana a gran escala durante el verano. Cobain se quejó de que padecía problemas estomacales crónicos, lo que pareció confirmarse cuando ingresó en un hospital de Belfast después de un concierto en junio. Mientras atravesaba estos problemas, DGC publicó la recopilación Incesticidea finales de 1992; el álbum alcanzó el puesto 39 en EE. UU. y el 14 en Reino Unido.
Mientras Nirvana se preparaba para hacer su tercer álbum, lanzaron "Oh, the Guilt" como un sencillo dividido con Jesus Lizard en Touch & Go Records. Eligiendo a Steve Albini (Pixies, The Breeders, Big Black, The Jesus Lizard) como productor, grabaron In Utero, en dos semanas de Febrero de 1993. Más adelante en el año, circularon noticias, incluido un artículo en Newsweek, de que DGC no estaba contento con el próximo álbum y acusaba a Nirvana de haber hecho deliberadamente un disco no comercial. Tanto la banda como el sello negaron tales acusaciones. Al decidir que la producción de Albini era demasiado plana, Nirvana decidió remasterizar el álbum con el productor de REM, Scott Litt, quien también remezcló los sencillos "Heart Shaped Box" y "All Apologies". In Utero fue lanzado en septiembre de 1993 con críticas positivas y fuertes ventas iniciales, debutando en la cima de las listas de Estados Unidos y Reino Unido. Nirvana lo apoyó con una gira por Estados Unidos, contratando al exmiembro de Germs, Pat Smear, como guitarrista auxiliar. Si bien el álbum y la gira fueron un éxito, las ventas no fueron tan fuertes como se esperaba y varios espectáculos no se agotaron hasta la semana del concierto. Como resultado, el grupo acordó tocar en el programa acústico Unplugged de MTV a finales de año, y las ventas de In Utero aumentaron después de su emisión en diciembre.
Después de concluir su gira por Estados Unidos el 8 de enero de 1994 con un espectáculo en el Center Arena de Seattle, Nirvana se embarcó en una gira europea en febrero. Después de un concierto en Munich el 29 de febrero, Cobain se quedó en Roma para pasar unas vacaciones con Love. El 4 de marzo, al despertar descubrió que Cobain había intentado suicidarse. Cuando regresó a Seattle, su enfermedad mental empeoró. La gerencia de Love y Nirvana organizó un programa de intervención que resultó en la admisión de Cobain en el Centro de Recuperación Exodus en Los Ángeles el 30 de marzo, pero abandonó la clínica el 1 de abril y regresó a Seattle. Su madre presentó un informe de desaparición el 4 de abril. El 5 de abril, Cobain se suicidó en su casa de Seattle. Después de su muerte, Kurt Cobain fue rápidamente ungido como portavoz de la Generación X, así como símbolo de su angustia torturada.
5. Todo se para: MTV Unplugged en Nueva York
Novoselic y Grohl planearon lanzar un álbum en vivo de doble disco a finales de 1994, pero revisar las cintas resultó ser demasiado doloroso, por lo que apareció MTV Unplugged en Nueva York en su lugar. El álbum debutó en la cima de las listas británicas y estadounidenses, como un vídeo casero compuesto por actuaciones en vivo y entrevistas de la era Nevermind de la banda, titulado Live! Tonigth! Sould Out!, se publicó al mismo tiempo (el proyecto comenzó antes del fallecimiento de Cobain y fue completado por los miembros supervivientes de la banda). En 1996, se lanzó MTV Unplugged en su contraparte eléctrica de Nueva York, From the Muddy Banks of the Wishkah, que debutó en la cima de las listas estadounidenses. Tras la muerte de Cobain, Grohl formó Foo Fighters, lanzando su álbum debut homónimo en 1995, seguido de The Color and the Shape en 1997 y There Is Nothing Left to Lose en 1999. Novoselic formó el trío Sweet 75, lanzando su debutó en la primavera de 1997, y también apareció junto con el exlíder de Dead Kennedys, Jello Biafra, y el exguitarrista de Soundgarden, Kim Thayil, en el set en vivo de 2000 Live from the Battle en Seattle bajo el nombre de No WTO Combo.
6. El Nirvana que nunca llegó
A finales de los 90, Novoselic comenzó a investigar para una propuesta de caja de canciones inéditas de toda la carrera de Nirvana. Se suponía que el proyecto saldría a la luz en el otoño de 2001 (para coincidir con el lanzamiento del décimo aniversario de Nevermind), pero problemas legales retrasaron su lanzamiento. Finalmente, la sociedad Nirvana LLC, que incluía a Grohl, Novoselic y Love, llegó a un acuerdo y el álbum recopilatorio Nirvana fue lanzado en octubre de 2002. Aunque ese lanzamiento incluía sólo una canción inédita en la tan esperada caja, titulado With the Lights Out, apareció a finales de 2004, incluyendo tres discos de material raro e inédito más un DVD en vivo que incluía material filmado ya en 1988. El set de 1992 de la banda en el Reading Festival fue lanzado en 2009 como Live at Reading. El mismo año, Sub Pop inició una campaña de reedición del álbum de estudio de Nirvana con Bleach; Siguieron ediciones especiales del vigésimo aniversario de Nevermind e In Utero en 2011 y 2013, respectivamente. En 2014, Nirvana fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll por Michael Stipe de REM. El lugar de Cobain en la presentación de inducción lo ocuparon varios vocalistas, entre ellos Joan Jett y Kim Gordon.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
***
Francisco Rangel. (Celaya, 1975) Trabaja como cocinero, en barra o piso (aprendiendo el oficio de restaurador) y en la mesa de redacción del Semanario Tachas. Ha escrito un par de libros, produce música lo-fi y disfruta de la polémica. Estudió filosofía y física.
[Ir a la portada de Tachas 567]