Ecos de la CAMunicipios • IMSS: De la deuda a la inversión

Como todas las convenciones de políticos y funcionarios en México, la Conferencia Anual del Municipios 2013 realizada en León permite desplegar todo un abanico de opiniones sobre su inutilidad o pertinencia. Del jolgorio a la reflexión.

Ahora que el Pacto por México parece traer de vuelta la urbanidad política, el primer aspecto a destacar en la edición 2013 de la CAMunicipios, es la pluralidad de sus participantes. Reunir por primera vez en un mismo espacio a las agrupaciones de Alcaldes surgidas de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y de Acción Nacional, cuando se trata de discutir los asuntos que le interesan, o debieran interesar a todos los mexicanos, no es asunto menor.

Si hubiese que designar a un ganador –y si quiere usted en un ejercicio sano de reduccionismo- habría que decidir que la gran ganadora del certamen es la Presidenta Municipal de León, María Bárbara Botello Santibáñez. En términos generales todo le salió bien. Las mesas y la fiesta. Recién, nos ha informado que la Conferencia Anual de Municipios 2013 dejó a León una derrama económica de 30 millones de pesos. Nada mal, aún si se toman en cuenta las críticas, más viscerales que repensadas a la inversión de unos doce millones de pesos, en el encuentro.

Estos son los número que informó la Alcaldesa: 4 mil 185 asistentes -entre ellos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez-; 10 secretarios de estado, 6 gobernadores, 68 legisladores nacionales y locales, 110 ponentes, 34 asociaciones y organismos internacionales, 20 instituciones académicas, 324 empresas de servicios locales y mil 315 munícipes de todo el país… Una derrama económica de 30 millones de pesos para la ciudad, pero en números redondos se estima que ascenderá a 45 millones de pesos para todo el estado.  Sin contar la derrama económica –porque evidentemente no fue ese el objetivo- hacía muchos años, en verdad, muchos años, que León no era anfitrión de una reunión con ese calibre de participantes.

Dice un comunicado de la Alcaldía que “hubo un ambiente de pluralidad y respeto durante la Conferencia Anual de Municipios 2013” y habría que conceder que es correcta la apreciación, insisto, sobre todo si se considera que la coincidencia, por vez primera, de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm, que agrupa a los presidentes municipales del PRI); a la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC, la de alcaldes panistas), y la Asociación de Autoridades Locales en México (ALMAC, el espacio de los ediles perredistas). En conjunto, más de 90 por ciento de los municipios del país.

La “carnita” de la CAMunicipios:

Como aquí se lo anticipamos, las demandas de los Ayuntamientos a los gobiernos estatales y a la Federación, básicamente fueron: seguridad, dinero y participación en los acuerdos políticos del Pacto por México. Si se trata de interpretar el discurso del Presidente de México, Enrique Pena Nieto, que eludió el compromiso y remitió a las y los alcaldes a la recaudación del impuesto predial como la manera primigenia de allegarse recursos, habría que suponer que prefirió aplazar los anuncios a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo, al que lo obliga la ley, y que será en unas semanas más.

Si bien no pudo hacerlo en la ceremonia inaugural, porque desconocía el contenido del mensaje del jefe del Eoder Ejecutivo federal, en un encuentro posterior con el director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, la alcaldesa de León, Bárbara Botello, sí aprovechó para difundir que esa asignatura, la del cobro del impuesto predial, es una en las que León ha registrado un mejor desempeño: en dos meses se recaudó lo que la anterior administración azul logró en un año, dijo Bárbara, en claro reconocimiento a su tesorero, Roberto Pesquera Vargas, quien, sin asomo de sonrojo, aceptó la estrellita en la frente.

Y bueno, es que además la “estrellita” se tradujo en 4.7 millones de pesos que Banobras entregó al Municipio de León por la implementación del Programa de Modernización Catastral. León cumplió con la actualización del catastro y esta fue la acción que generó la recaudación a la que se refirió la Alcaldesa en su encuentro con el director de Banobras: en enero y febrero, más de 361 millones 842 mil pesos por el predial, más que en todo 2012, cifras que modificaron incluso la meta para 2013, que ahora espera una recaudación de 500 millones.

Bárbara trabajó duro y no soltó del brazo a Alfredo del Mazo, “quien trae la lana”. Lo reunió con los transportistas leoneses para que le entregaran la versión ejecutiva de la tercera y la  cuarta etapas del Sistema Integrado de Transporte, el SIT, al director general de Banobras, quien aceptó el compromiso de evaluar el documento y considerar su financiamiento. No es morralla. Hablamos de 800 millones de pesos de inversión en esas etapas del SIT, la renovación del parque vehicular de las unidades troncales; la construcción de 17 kilómetros y la renovación de otros tantos 27 kilómetros de ciclovías. La buena noticia es que la alcaldesa de León asume y se compromete, finalmente, con los proyectos de largo aliento, que nada tienen que ver con los colores y las estructuras mentales de los políticos de los diversos partidos. Se trata de proyectos que León necesita y en los que finca su desarrollo, así de simple. La CAM ofreció conferencias magistrales en las que si bien nadie descubrió el hilo negro, sí aportaron un mejor nivel de ideas al encuentro: Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, el que enfrentó a los cárteles de la droga colombianos, extremadamente recatado en sus juicios a México; Antanas Mockus, viajero frecuente a nuestra localidad, ex candidato perdedor a la presidencia de Colombia, y Edward Glaeser, caro conferencista, director del Centro Taubman, en Harvard.

La próxima CAMunicipios será en Guadalajara, y ya será cosa de que sus autoridades se responsabilicen de entregar buenas cuentas.

Acá, en la edición 2013, Bárbara Botello echó el botín a sus alforjas políticas.

Quien diga lo contrario, pues se equivoca.

IMSS: DE LA DEUDA A LA INVERSIÓN

La alcaldesa Bárbara Botello confirmó que el Municipio hizo un convenio con el IMSS para cubrir el adeudo que arrastraron las administraciones panistas por el adeudo de Cuotas Obrero Patronales y Aportaciones de Retiro.

La presidenta de León acordó con el director del IMSS, Antonio Fernández, la condonación de una parte de la deuda, que será liquidada antes de que concluya la administración actual: se pagarán 90 millones durante 30 meses.

Pero no sólo eso. En una semana brillante para Bárbara Botello, se formalizó el anuncio de un nuevo hospital al oriente de la ciudad, por donde su ubica la Universidad Iberoamericana, cuya construcción iniciará en septiembre, como tuvo a bien confirmar el presidente Enrique Peña Nieto.

El Hospital beneficiará a más de 367 mil derechohabientes. La construcción irá de septiembre próximo al mes de agosto de 2015, con una inversión de 1,462 millones de pesos. Dispondrá de 250 camas, 190 mil consultas de especialidad al año, atención para 36 especialidades como gineco-obstetricia, cirugía, medicina interna, pediatría, angiología, cardiología, gastroenterología, hematología, oftalmología y radiología. Además, ocho salas de cirugía, urgencias, terapia intensiva, medicina física, rehabilitación, imagenología, laboratorio, banco de sangre, anatomía patológica y hospitalización. Dará empleo a 1,800 personas. Palomita a la Alcaldesa, evidentemente.

LA JAULA

El Secretario de Turismo del estado, Fernando Olivera Rocha, aseguró que en Guanajuato, el turismo de reuniones está creciendo y hoy somos el octavo  destino más visitado de todo el país. El reto a 2016 es posicionar al estado como el sexto destino más visitado de México. En los últimos cinco años, el Estado ha sido la sede de más de 800 congresos, exposiciones y convenciones: un millón de asistentes y una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos. Semana de buenas, vaya.

Comentarios y quejas: tigresdepapel1@gmail.com y @FPacomares

Escuche el Noticiero: De Palabra!, en el 95.9 FM de Radiorama, de lunes a viernes, de 07:30 a 09:00 Horas.